Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los costes de la construcción aumentarán un 8% en los próximos meses en España por la falta de mano de obra

Andimac 34058

La actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021, pese a intensificarse el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra. Así se desprende del “Informe diagnóstico de la Construcción del tercer trimestre del año”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Para la mayoría de los encuestados, la falta de profesionales cualificados y los crecientes costes de los materiales provocados por la escasez de materias primas, continuarán intensificándose en los próximos meses, convirtiéndose en las dos principales amenazas a la buena marcha del sector.

El informe refleja que la falta de mano de obra es motivo de preocupación para el 81% de los encuestados, mientras que, para el 72%, los altos precios de los materiales de construcción tendrán un fuerte impacto en el mercado y para el 65% de los entrevistados, los problemas de suministro también supondrán un obstáculo.

La escasez de mano de obra influirá, según este estudio, en los costes laborales en 2022. RICs y el CGATE estiman que los costes totales de la construcción aumentarán un 8% durante los próximos doce meses, lo que puede limitar los márgenes en los beneficios del sector, pese al incremento de los precios de las licitaciones.

Según este informe, la actividad de la construcción en España creció a un ritmo superior en el tercer trimestre, un 26%, frente al 17% del segundo trimestre. Los mejores resultados vuelven a ser para la inversión privada en el mercado residencial. Cerca de un 50% de los encuestados constatan un fuerte repunte de la actividad en este subsector. También registra un importante incremento la construcción no residencial (+ 38% de saldo neto), mientras que el sector de infraestructuras y obras públicas se mantiene estable.

Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS, ha afirmado: “La actividad de la construcción en Europa se mantiene en general estable y con el Plan de Recuperación Europea Next Generation, dotado con 750.000 millones de euros, en marcha, no es de extrañar que las expectativas del sector sigan mostrando una tendencia fuertemente positiva. Sin embargo, como en otros lugares, se intensifica la preocupación sobre cómo afectará el creciente coste de los materiales y la escasez de la mano de obra. La industria tendrá que incrementar sus plantillas para hacer frente a un mayor nivel de demanda”.

También Alfredo Sanz, presidente del CGATE, constata que las mismas amenazas al sector de la construcción en Europa están presentes en España. “Es importante que el sector, como ya ha hecho en otras ocasiones, muestre su resiliencia para superar estas trabas y pueda dar respuesta a la mayor demanda social de edificios sostenibles, confortables, seguros y saludables”, ha manifestado.

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas