Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La pandemia ha disparado un 55% el número de hogares que sufren problemas de ruidos

Andimac ruidos 33102

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) advierte de que el porcentaje de hogares que sufren problemas importantes de ruidos ya escala por encima del 22%, es decir, un 55% más que en 2019,según la Encuesta de condiciones de vida publicada esta mañana por el INE.

La patronal lo atribuye al hecho de que la pandemia nos ha llevado a pasar en casa más tiempo que nunca, lo que además de propiciar la generación de más ruidos como consecuencia de actividades cotidianas relacionadas con la lavadora, la aspiradora o las propias pisadas, nos ha permitido percatarnos de carencias y déficits de nuestros hogares que antes podrían pasar desapercibidos.

A la hora de valorar las condiciones en que viven los españoles, Andimac asegura que el confort acústico es la categoría que peor valoran, tal y como se desprende de la última edición del estudio Quiero Vivir Mejor, elaborado por la patronal y publicado por Cuida Tu Casa para velar por la calidad de vida dentro del hogar en un año marcado por la pandemia.

En este sentido, recuerda que los españoles puntúan con un 6,8 la calidad de vida en sus viviendas y que cerca del 40% de las viviendas españolas no ayudan al bienestar de las personas que viven en ellas.

Finalmente, la patronal apunta que el parque de viviendas español tiene una edad media próxima a los 47 años, que avejenta a un ritmo anual próximo al 2% y con una tasa de rehabilitación del 0,12%.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “la encuesta del INE pone de manifiesto la necesidad de diseñar políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dentro de sus hogares, sobre todo, en aspectos relacionados con los ruidos, y el impulso de los fondos europeos bien articulados desde el diseño político son una oportunidad para dignificar el parque de viviendas español, pensado para un mundo cada vez más alejado de los valores y necesidades de la sociedad actual”.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas