Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Madrid mantiene su recuperación comercial, penalizada por el adelanto de las vacaciones

Gran via 33033

En un clima de desconfianza de los ciudadanos en las medidas del Gobierno relativas al uso de la mascarilla y de los inversores inmobiliarios sobre la situación económica, el mes de junio mantuvo una mejoría sostenida en Madrid, en los Barrios Singulares, el Barrio de Salamanca y la Zona Centro Local. Por su parte, la evolución de los peatones y el consumo, en los datos anuales y semestrales acumulados de mes en mes, mejoran, salvo en la Zona Centro Turística, las Zonas de Oficinas y las Residenciales, donde se estancan.

A pesar de las mejoras evidentes en el consumo, Madrid no consigue alcanzar en junio el mismo número de peatones preCovid, otro síntoma de desconfianza, con -38,7% respecto a los peatones que había en junio del año anterior al Covid. Del mismo modo, el consumo empeoró mucho, pasando del -19,6% de mayo a un -33,9% en junio. Por quinto mes consecutivo, Madrid se mantienen en el número de peatones, lo que muestra también un alejamiento de las personas de las calles y las aglomeraciones.

Rebotes en positivo

La causa de la caída del consumo en el mes de junio en Madrid se debe a la caída de las ventas en 4 de las 6 zonas de Madrid. En las dos zonas donde mejoró el consumo, lo hizo con rebote en positivo: un +8,6% en la Zona Centro Local y un +3,6% en los Barrios Singulares, comparado con el consumo registrado en el mes de junio anterior al Covid. De nuevo, tanto la calle ZETa nº1 de Madrid como los Barrios Singulares tuvieron un rebote del consumo en positivo por cuarto mes consecutivo. A ellas se le sumaron otras dos calles, la calle Fuencarral peatonal (+7,8%) y en la Gran Vía Callao (+9,3%). En total, 1/3 de las zonas de Madrid con rebote positivo y tres calles relevantes de la Zona Centro con rebotes positivos.

Por su parte, las 3 zonas que primero mostraron la contracción y las más lentas en recuperarse: Zonas de Oficinas, Zonas Residenciales y la Zona Centro Turística, cayeron de nuevo en junio con respecto a mayo, tanto en la afluencia de público como en el consumo, lo que se puede explicar por un adelanto de las vacaciones de los madrileños. Este adelanto puede deberse a tres factores: el adelanto se hace para regresar antes al puesto de trabajo y estar operativos en agosto; a que están alargando las vacaciones de junio a agosto; y por último, que alarguen sus vacaciones hasta que agoten sus recursos económicos, resistiéndose a la incorporación a la jornada laboral, lo que podría colocar a la economía en una inflación elevada.

En cuanto al Barrio de Salamanca (que es la zona más pudiente de las analizadas), se mantuvo un número de peatones (-25,3%) similar a mayo y cayó en el consumo (-33,8%). Los Barrios Singulares tuvieron menos peatones en junio (-10,1%), frente a los -6,4% de mayo, y menos consumidores, un +3,6% en junio frente al +58,6% en mayo.

“Para que exista una recuperación sostenida y, por tanto, definitiva de la crisis, no basta con mensajes positivos ni con el levantamiento de las prohibiciones, sino que las personas se lo crean. Va a costar mucho volver a recuperar la confianza y, con ella, la recuperación de la actividad económica en general, más allá del comercio”, comenta Pablo Beltrán, director de TrueBroker.

Calles por zonas

La calle Goya y la calle Serrano se mantienen con una caída del consumo similar, si bien Serrano se comportó mejor que Goya en la recuperación de los peatones.

En la Zona Centro, por primera vez en mucho tiempo, la calle Gran Vía Callao lidera la recuperación del consumo en la zona, con un +9,3%, frente al rebote también positivo del consumo en la calle Fuencarral peatonal (+7,8%).

El hecho de que la calle ZETa nº1 siga siendo la que mejor se comporta en la recuperación en los peatones (-14,6%) y en consumo, con un rebote en junio de +26,3%, (mucho menor que el mes pasado, en el que casi había recuperado el 100% de sus peatones precovid y había rebotado un +98%), muestra el gran impacto del adelanto de las vacaciones al mes de junio, lo que debe ser nota de interés y seria llamada de atención.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas