Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 60% de los pioneros en la adopción del 5G en la industria consiguen mejorar la eficiencia

Capgemini tendencias 32894

De acuerdo con el informe Accelerating the 5G Industrial Revolution: Global survey of 5G and edge in manufacturing operations (Acelerando la revolución industrial del 5G: encuesta global sobre el 5G y el edge en las operaciones industriales) publicado por el Instituto de Investigación Capgemini, la adopción del 5G en la industria se encuentra todavía en la fase de creación y planificación y solo el 30% de las organizaciones industriales ha pasado a la fase piloto o más allá. Esto significa que existe una gran oportunidad para las empresas de telecomunicaciones y las organizaciones industriales que aún no han dado el paso.

El 40% de las organizaciones industriales encuestadas espera instalar la tecnología 5G a gran escala en un plazo de dos años y la experiencia de los primeros en adoptarla podría convencer a otros de dar el paso. Las pruebas y las primeras aplicaciones del 5G están aportando grandes beneficios a la empresa: el 60% de los primeros en adoptarla afirma que el 5G ha contribuido a aumentar la eficiencia operativa mientras que el 43% afirma haber experimentado una mayor agilidad.

El estudio también reveló que las compañías industriales son optimistas al considerar que el 5G aumentará los ingresos al permitir la incorporación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. De hecho, el 51% de las organizaciones industriales tiene previsto aprovechar el 5G para ofrecer nuevos productos y el 60% planea ofrecer nuevos servicios habilitados por el 5G.

Además, las organizaciones industriales son conscientes del papel del edge computing en sus iniciativas 5G y lo consideran esencial para aprovechar todo su potencial. El 64% de las organizaciones proyectan la adopción de servicios de edge computing basados en el 5G en un plazo de tres años impulsados por el aumento del rendimiento, la fiabilidad, la seguridad de los datos y la privacidad que ofrece. Y más de un tercio de las organizaciones industriales de todos los sectores encuestados prefiere desplegar redes 5G privadas, liderado por el sector de semiconductores y alta tecnología (50%), seguido por el aeroespacial y de defensa (46%).

Retos para la adopción masiva

El informe destaca que, para aprovechar al máximo el potencial del 5G, las organizaciones tendrán que hacer frente a una serie de retos, entre ellos:

 Integración del 5G con las redes y los sistemas informáticos existentes: las compañías se están dando cuenta de que la falta de soluciones estandarizadas e interoperables hace que aumente el tiempo de montaje y las pruebas.
 Definir los casos de uso del 5G y estimar su retorno de la inversión, especialmente en zonas industriales abandonadas, donde el retorno debe medirse en comparación con las opciones existentes, como las conexiones por cable y el coste de la sustitución de los cables.
 Gestionar la Ciberseguridad, debido a las dificultades para seleccionar proveedores de confianza o cualificados, anticipar el impacto en la seguridad de los diferentes escenarios de instalación de la red y la falta de procesos internos para reducir la exposición de riesgo. El 70% de las organizaciones industriales encuestadas consideran que la gestión de la ciberseguridad es un reto clave asociado a la puesta en marcha del 5G.
 Organizar un entorno de múltiples proveedores para ofrecer los diversos componentes funcionales de los que constan las soluciones industriales 5G es otro reto. Hasta el 69% de las compañías industriales considera que la identificación, incorporación y gestión de múltiples proveedores es una barrera clave.

¿5G ecológico?

El 5G ofrece muchas ventajas medioambientales directas e indirectas gracias a su diseño intrínsecamente eficiente desde el punto de vista energético y a su capacidad para permitir casos de uso centrados en el medio ambiente y la sostenibilidad. Pero, las organizaciones industriales también son conscientes de la preocupación ambiental y ya están considerando formas de abordarla. Más de la mitad (53%) de las organizaciones encuestadas afirma que la reducción del impacto ambiental de sus instalaciones de 5G es una prioridad, mientras que el 67% planea tener en cuenta las credenciales de sostenibilidad de los operadores, vendedores y proveedores en sus decisiones de adquisición del 5G.

"El 5G industrial es un catalizador clave para liberar el potencial de la industria inteligente y acelerar la transformación digital impulsada por los datos", ha comentado Fotis Karonis, Group Leader, 5G y Edge en Capgemini. "Las empresas necesitan aprovechar los beneficios del 5G
creando ecosistemas en los que aprovechar la experiencia compartida y donde desarrollar soluciones sostenibles e innovadoras para el mañana. Se requiere un elemento de iteración, pero las organizaciones deben tratar de aprovechar el ecosistema 5G para probar conjuntamente las soluciones y progresar en la adopción de esta tecnología a gran escala, afinando el enfoque a medida que evoluciona el ecosistema” ha conluido Karonis.

Las organizaciones deben determinar el modelo de red óptimo, un grupo adecuado de socios y los casos de uso más impactantes que se ajusten a sus necesidades a la hora de implantar el 5G. Las empresas de telecomunicaciones, en particular, deben crear rápidamente capacidades esenciales para pasar de ser proveedores de conectividad a proveedores de soluciones verticales específicas. Las telecos ya están alineando su estrategia de 5G empresarial con la demanda de redes privadas 5G, según el informe: el 63% ha lanzado soluciones de redes privadas de grado industrial y el 86% del restante tiene previsto desplegar este tipo de ofertas en un plazo de dos años. Edge computing se considera una parte fundamental de esta estrategia: el 37% de las telecos ya ofrece servicios de edge computing basados en 5G y el 61% tiene previsto hacerlo en un plazo de tres años.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas