Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La construcción en España crece por encima de sus previsiones

Euroconstruct2 32837

El reciente Informe Verano de EuroConstruct, la red de 19 Institutos europeos de la Construcción, refleja un entorno tranquilizador porque se continúa hablando de recuperación pero "como novedad aporta que hay expectativas para que esta sea mayor de lo esperado". Así lo ha manifestado Francisco Diéguez, presidente de ITeC.

En España, la pandemia ha influido duramente en la construcción y en el año 2020, este mercado cayó un 10,4%. Sin embargo las expectativas para este año son de un crecimiento del 5,5%, para 2022 del 6% y para 2023 del 3,5%. En Europa, la caída fue menor de lo previsto y en 2020, la media de la red de países que participan en EuroConstruct registraba un descenso del 5,1%. Asimismo, para este año, se espera una recuperación del 3,8%, para 2022 del 3% y para 2023 del 2,1%.

Con estos datos, Diéguez ha concretado: “Mientras en Europa la salida es muy parecida a la que se preveía, en España la velocidad de salida de la crisis es más alta. Ello aporta un extra de optimismo a este mercado”. Y ha continuado: “Si medidos el tiempo que llegue a recuperarse el mercado a tiempos previos a la pandemia, Europa alcanzará su momento en 1,5 años, mientras que España tardará medio año más”. Diéguez ha declarado: “Estamos en un ciclo en el que si en 2019 habíamos superado los máximos, en 2022 volveremos a sobrepasar esos máximos creciendo de una manera sostenible, aumentando el mercado un 6% por encima del ciclo anterior”.

Josep Ramón Fontana, responsable del departamento de Mercados del ITeC, fue el encargado de analizar por divisiones este sector. Así, “los cimientos den los que se basa el crecimiento en ingeniería civil se espera que cumplan su buen papel, con una mayor inversión en infraestructuras”. Esta división será la de mayor crecimiento del sector. “Esta división lleva creciendo años antes de la pandemia y es una inercia heredada. Sin embargo, los fondos Next Generation serán importantes aunque su papel real será discreto. Su finalidad es que España no se descuelgue de países vecinos como Italia”, ha apuntalado Fontana.

Respecto a No residencial, se comporta como una agregación de nichos de mercado compuesta por autónomos. Algunas áreas como salud y logística crecen y otras como oficinas, primario, industrial y comercio decrecen.

La Rehabilitación, la división más grande que cubre un 41% de este mercado, es en la que más está interesada la UE en promocionar con los fondos Next Generation. Es un mercado de una enorme dimensión en Europa. Se prevé un cambio de actitud de las políticas públicas como ya está sucediendo en Francia e Italia y se espera que sea así también en España.

Por parte de la división Residencial, esta ha absorbido un potente rebote, aunque se relajará a continuación.

En España, tanto la Ingeniería Civil como construcción Residencial se encuentran en un momento muy bueno, bien posicionadas, pero es la primera y la Rehabilitación las que son objetivo de los fondos Next Generation de la UE.

La rehabilitación energética es un nicho incipiente en España. Se van definiendo y publicando proyectos que encajan en esta subdivisión. En cuanto a Ingeniería Civil, el proceso es más corto.

La vivienda social, que hasta ahora, había sido objeto de reticencias por parte de Bruselas, abre ahora sus puertas a la construcción de nueva planta, una de las grandes noticias que llegan. El problema de esta es el riesgo de la burbuja de precios.

Los miedos y preocupaciones por el precio de las inmobiliarias alerta a toda Europa, pero en España, actualmente, dicho precio se encuentra en un momento muy relajado. “Aún estamos construyendo a un nivel más bajo del que nos corresponde”. Un tema que se impone desde Europa es la descarbonización del parque de viviendas para el año 2050.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas