Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los españoles, cada vez más comprometidos con la reducción de las emisiones en sus viviendas

Habitissimo 32619

Los españoles se muestran cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la reducción de emisiones en sus viviendas. Durante el primer trimestre del año, el 45% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda tenía como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.

Se trata de una de las apreciaciones que hace la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, coincidiendo con la conmemoración, este sábado, 5 de junio, con el Día Mundial del Medio Ambiente y que este año coincide con la reciente aprobación en España de la Ley de Cambio Climático que, entre otros, contempla como objetivo la neutralidad climática antes de 2050.

“Si comparamos el dato de los usuarios interesados en mejorar la eficiencia energética de sus viviendas del mes de abril de este año, con el del año anterior, vemos como éste aumenta en cerca de un 15%, reflejo de esa mayor concienciación y actitud del usuario, no solo en la lucha contra el cambio climático, sino también en la consecución del objetivo de la descarbonización de los edificios, imprescindible para alcanzar el reto de emisiones marcado”, señala la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.

Hay que tener en cuenta que, los edificios en nuestro país son los responsables del 40% de la demanda de energía y del 36% de las emisiones de CO₂. Además, cada hogar español emite una media de 0,64 kilogramos de CO₂ al día, lo que equivale a la emisión de 12,5 toneladas de gases con efecto invernadero al año. “Hace unos años era impensable comprarse un coche eléctrico y eran pocos los que apostaban por la energía verde. Pero hoy, estas prácticas y formas de movilidad, ya forman parte de nuestra cultura social”, añade Alonso de Armas.

En este sentido, las cifras con las que cuenta habitissimo no dejan lugar a dudas, sobre el compromiso con la lucha contra el cambio climático ha llegado para quedarse. Durante el primer trimestre del año, las peticiones para la instalación de placas fotovoltaicas creció un 12%, en comparación al último trimestre del año pasado. Esta apuesta por un modelo de consumo energético, es una muestra de la concienciación sobre el uso de combustible verde en el espacio doméstico.

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 13 101536
Proveedores
Se observa una fuerte subida en los canales Especializado (centros de bricolaje) y Profesional (Suministro Industrial, Construcción) con un 12,52% y un 9,79% respectivamente
Imatge de WhatsApp 2025 05 08 a les 09.44.24 2ff9dece
Proveedores
Los visitantes pudieron descubrir sus nuevas incorporaciones
Confemetal
Proveedores
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas