Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El parque inmobiliario español se avejenta a un ritmo anual del 2%

Andimac rejuvenecer 32125

La patronal Andimac, Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, confía en que los fondos europeos sirvan para rejuvenecer el parque de viviendas, que actualmente avejenta a un ritmo anual del 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta sólo al 0,12% del mismo, lo que evitaría la pérdida de valor del principal activo de ahorro de las familias españolas.

Andimac asegura que las ayudas comunitarias incluidas en el recientemente aprobado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española tendrán un impacto claro en el sector, tanto por el lado de la demanda como de la transformación de los modelos de negocio y procesos tradicionales.

Inversiones con más impacto

En concreto, la patronal detalla que las inversiones que más impactarán en el sector de la reforma y la rehabilitación, y en el conjunto de la cadena de valor de la construcción, son las relativas al programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, pero también de la Modernización y Competitividad del Sector Turístico.

Asimismo, llama a los agentes del sector a sumarse a la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada; al Plan de Digitalización de Pymes; a la Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular. Y es que, en su opinión, el transporte de mercancías y su suministro a lo largo del canal deberá abandonar las energías fósiles; la transformación digital de la cadena de suministro es una realidad en la que todos los agentes deben participar de forma organizada; y la economía circular, aún por definir un modelo eficiente y rentable, es un horizonte irrenunciable.

El reto de la rehabilitación

A tenor del volumen de las inversiones previstas y consciente de la oportunidad extraordinaria que brindará el reparto de las ayudas comunitarias, Andimac insiste en la urgencia de poner en marcha un Plan Nacional de Rehabilitación y Reforma, para lo que respalda un único modelo que pueda gestionarse desde las comunidades y extrapolarse fácilmente a nivel territorial.

En este escenario, la patronal defiende la cogobernanza entre el Gobierno y las autonomías para evitar los retrasos e ineficiencias que provoca la transferencia de competencias en materia de Vivienda y facilitar el acceso a los fondos por parte de los particulares y comunidades de vecinos, así como la apertura a la colaboración público privada para impulsar un mercado hasta ahora residual como el de rehabilitación.

Medidas complementarias de impulso

En paralelo, la patronal recomienda medidas complementarias como un Fondo de Garantía para hogares vulnerables, sobre todo a la vista de que los propietarios o comunidades de vecinos que rehabiliten viviendas o edificios podrán beneficiarse de ayudas de entre un 40% y un 100% del coste de la obra, en función del ahorro energético que se logre.

Y al margen de implantar medidas de corte fiscal, la patronal defiende el impulso de líneas de ayuda directa y financiera para la reforma interior de viviendas asociadas a mejoras en las prestaciones de confort como ahorro energético, accesibilidad, salubridad, acústica o seguridad.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “tanto el diseño de las políticas como los agentes colaboradores deben poner al usuario final en el centro, atender a sus necesidades, inquietudes y prioridades, y ofrecer un modelo basado en incentivos directos tantos tangibles como emocionales, pero también en procedimientos que maximicen la facilidad, simplicidad y las garantías para los propietarios”.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas