Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El parque inmobiliario español se avejenta a un ritmo anual del 2%

Andimac rejuvenecer 32125

La patronal Andimac, Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, confía en que los fondos europeos sirvan para rejuvenecer el parque de viviendas, que actualmente avejenta a un ritmo anual del 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta sólo al 0,12% del mismo, lo que evitaría la pérdida de valor del principal activo de ahorro de las familias españolas.

Andimac asegura que las ayudas comunitarias incluidas en el recientemente aprobado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española tendrán un impacto claro en el sector, tanto por el lado de la demanda como de la transformación de los modelos de negocio y procesos tradicionales.

Inversiones con más impacto

En concreto, la patronal detalla que las inversiones que más impactarán en el sector de la reforma y la rehabilitación, y en el conjunto de la cadena de valor de la construcción, son las relativas al programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana, pero también de la Modernización y Competitividad del Sector Turístico.

Asimismo, llama a los agentes del sector a sumarse a la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada; al Plan de Digitalización de Pymes; a la Nueva Política Industrial España 2030 y Estrategia de Economía Circular. Y es que, en su opinión, el transporte de mercancías y su suministro a lo largo del canal deberá abandonar las energías fósiles; la transformación digital de la cadena de suministro es una realidad en la que todos los agentes deben participar de forma organizada; y la economía circular, aún por definir un modelo eficiente y rentable, es un horizonte irrenunciable.

El reto de la rehabilitación

A tenor del volumen de las inversiones previstas y consciente de la oportunidad extraordinaria que brindará el reparto de las ayudas comunitarias, Andimac insiste en la urgencia de poner en marcha un Plan Nacional de Rehabilitación y Reforma, para lo que respalda un único modelo que pueda gestionarse desde las comunidades y extrapolarse fácilmente a nivel territorial.

En este escenario, la patronal defiende la cogobernanza entre el Gobierno y las autonomías para evitar los retrasos e ineficiencias que provoca la transferencia de competencias en materia de Vivienda y facilitar el acceso a los fondos por parte de los particulares y comunidades de vecinos, así como la apertura a la colaboración público privada para impulsar un mercado hasta ahora residual como el de rehabilitación.

Medidas complementarias de impulso

En paralelo, la patronal recomienda medidas complementarias como un Fondo de Garantía para hogares vulnerables, sobre todo a la vista de que los propietarios o comunidades de vecinos que rehabiliten viviendas o edificios podrán beneficiarse de ayudas de entre un 40% y un 100% del coste de la obra, en función del ahorro energético que se logre.

Y al margen de implantar medidas de corte fiscal, la patronal defiende el impulso de líneas de ayuda directa y financiera para la reforma interior de viviendas asociadas a mejoras en las prestaciones de confort como ahorro energético, accesibilidad, salubridad, acústica o seguridad.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “tanto el diseño de las políticas como los agentes colaboradores deben poner al usuario final en el centro, atender a sus necesidades, inquietudes y prioridades, y ofrecer un modelo basado en incentivos directos tantos tangibles como emocionales, pero también en procedimientos que maximicen la facilidad, simplicidad y las garantías para los propietarios”.

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 13 101536
Proveedores
Se observa una fuerte subida en los canales Especializado (centros de bricolaje) y Profesional (Suministro Industrial, Construcción) con un 12,52% y un 9,79% respectivamente
Imatge de WhatsApp 2025 05 08 a les 09.44.24 2ff9dece
Proveedores
Los visitantes pudieron descubrir sus nuevas incorporaciones
Confemetal
Proveedores
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas