Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El consumo en calefacción se disparó un 47% durante el paso de Filomena por Madrid

Madrid con boina de contaminacion 31400

El parque inmobiliario es responsable de más del 35% de las emisiones totales de CO2, siendo la calefacción una de fuentes emisoras más importantes después del tráfico rodado. El paso de la borrasca Filomena por Madrid, que se caracterizó por un mayor uso de la calefacción por las bajas temperaturas y una caída brusca de la movilidad a causa de la nieve, ha sido el momento elegido por ISTA, una de las compañías líderes en la mejora de la eficiencia energética del sector inmobiliario, para analizar cómo influye la calefacción central en la contaminación ambiental.

Según un estudio elaborado por ISTA, el consumo de calefacción se incrementó un 47,28% durante la semana del 8 al 17 de enero de 2021 (día en que el Ayuntamiento activó el nivel 1 por contaminación), en comparación con las mismas fechas de 2020. “Este aumento en el consumo durante los días claves del paso de Filomena demuestra cómo las calefacciones centrales, sobre todo las de carbón y gasóleo, juegan un papel muy importante en la contaminación ambiental”, explica Ignacio Abati, director general de ISTA. “Hay que tener en cuenta, no obstante, que se trata de un fenómeno excepcional en el que confluyeron varias circunstancias: por un lado, el encendido de la calefacción durante las 24 horas al día debido a unas temperaturas extremadamente bajas en el exterior y, por otro, a la escasa movilidad de vehículos y del tráfico aéreo, que son los mayores causantes de las emisiones de CO2 en la capital”, añade.

Reducir las emisiones de gases contaminantes en un 80% para el año 2050 es el objetivo que se ha fijado España en el marco europeo de lucha contra el cambio climático, y en este contexto las calefacciones centrales en los edificios serán clave. Estudios del Ayuntamiento de Madrid cifran en 200 las calderas de carbón y en 4.500 las de gasóleo que quedan todavía en la capital.

Para ISTA es importante que, tal como prevé la próxima Ordenanza de Calidad del Aire de Madrid, el funcionamiento de las calderas de carbón llegue a su fin el 1 de enero de 2022. “Además, el uso de este tipo de instalaciones es menos compatible con los contadores o repartidores de costes de calefacción, cuya instalación es obligatoria a partir de octubre de 2022 en la capital, ya que su principal objetivo es que al alcanzar la temperatura deseada en las viviendas la caldera se pare y se ahorre en combustible, una acción que con el carbón es más complejo realizar”, destaca Abati.

En España existen cerca de 1,5 millones de hogares con calefacción central, 600.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, que son causantes de la emisión de 1,05 millones de toneladas de gases de efecto contaminante a la atmósfera cada año. A partir de 2022, con la prohibición del uso de calderas de carbón, la progresiva eliminación de las de gasóleo y la obligatoria instalación de contadores de calefacción, se podría recudir en un 40% el volumen total de emisiones en la ciudad de Madrid, calculan desde ISTA.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas