Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de la reforma recupera cifras de 2019 en el último trimestre de 2020

Andimac obra 31133

El sector de la reforma y la rehabilitación en España continúa firme en su proceso de recuperación, como indica que se hayan recuperado los volúmenes de 2019 durante el último trimestre de 2020, a pesar de la crisis provocada por la COVID-19.

Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último ‘Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma’, que publica la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo. El informe confirma que, aunque en octubre y noviembre se produjo una cierta contracción, tanto interanual como intermensual, consecuencia de la incertidumbre producida por la crisis de la segunda ola de COVID-19, el mes de diciembre marcó un importante cambio de tendencia en la recuperación del sector, con una reducción estacional respecto a noviembre sólo del 9%, una cifra mucho más moderada que la de 2019, cuando superó el 21%.

Tal y como explica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas, “estos tres últimos meses hemos asistido a una situación similar a la del pasado verano, cuando se produjo una importante recuperación de actividad tras el confinamiento. Este nuevo impulso nos da cierto optimismo, a falta de analizar lo que ocurrirá en los primeros meses de 2021”.

En este sentido, el optimismo que muestran las cifras de esta edición coincide con los datos de visado que proporciona el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), encargado de firmar el prólogo del informe. De esta forma, tal y como subraya su presidente, Alfredo Sanz Corma, “la evolución creciente de los últimos meses del año compensa la ausencia de actividad que sufrimos en el segundo trimestre como consecuencia de la pandemia, llevándonos a terminar 2020 con más viviendas rehabilitadas que en 2019, aunque aún lejos de los objetivos del PNIEC”.

Este crecimiento en las solicitudes de rehabilitación y reforma ha impactado de forma proporcional en los datos de empleo del sector que reflejan, a finales de año, valores cercanos a febrero de 2020, antes de la irrupción de la pandemia. Además, los datos de diciembre cierran el año con una variación interanual positiva del total de ocupados, que pasa a ser de 1.248.403, con respecto a los 1.244.811 de diciembre de 2019, registrando el mayor valor en el cierre de año desde el año 2010. “Estas cifras nos invitan a afrontar 2021 con optimismo y con la certeza de que la construcción es ya uno de los motores de la recuperación”, indica Alonso de Armas.

Trabajos con más demanda

En relación a la tipología de intervención más demandada en el cuarto trimestre de 2020, el informe destaca el crecimiento en las solicitudes para la contratación de “proyecto y obra para la reforma integral de vivienda”, que aumentan un 45% respecto al mismo trimestre de 2019, lo que confirma la tendencia a la que se venía observando los últimos meses.

Estos datos reflejan cómo el usuario final da cada vez más importancia a la necesidad de disponer de un proyecto y una buena planificación previa. “Es muy importante que desde el sector seamos capaces de transmitir al conjunto de la sociedad las ventajas de rehabilitar y actuar de forma global sobre el edificio. Solo así conseguiremos, no solo los mejores resultados como edificios menos contaminantes, más eficientes y más accesibles, sino también la reactivación de la economía, con una mayor generación de empleo en el sector”, asegura Sanz Corma en el prólogo del informe.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas