Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

AFEB celebra su Asamblea proyectando sus objetivos en 2019

Afeb asamblea 25190

La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, reunió a más de 100 asistentes, el pasado 12 de marzo, en las instalaciones del Hotel Ayre Colón de Madrid. Joaquín García, recientemente elegido presidente de la entidad, fue el encargado de comentar los logros de esta asociación entre los que se encuentran la generación y la transmisión de información; los Informes de Coyunturas y Acuerdos con Aecoc y Fediyma; y aprovechar las sinergias entre los socios. Joaquín García hizo entrega a César Navarro, anterior presidente de AFEB, de una placa conmemorativa por sus ocho años al frente de la asociación como reconocimiento a su labor.

El nuevo presidente destacó que “AFEB quiere ser continuista, con su nueva junta potente. Seguiremos desarrollando y potenciando todo lo que hacemos actualmente mejorándolo. Otro objetivo es ampliar y mejorar la información sobre los datos de nuestro mercado. Los negocios de Digital Business es uno de los temas que más preocupa y ya se han llevado a cabo seminarios con temas como exportación, con formación continua, dándole más protagonismo. Queremos apoyar y potenciar las marcas de AFEB. Actualizar el proyecto que se firmó del Código de Buenas Prácticas”.
Asimismo, recordó que una asignatura pendiente son “las famosas Plataformas de Bases de Datos”. Por otra parte, hizo hincapié en un nuevo enfoque que desde AFEB se va a destacar y es la inversión de un 1,5% en fines sociales.

Desde los diferentes Comités se presentaron los nuevos proyectos previstos para este año 2019. Así, desde el de Comunicación se ampliará ésta para destacar su presencia en diferentes foros y medios. Desde el Comité de Relaciones, se presentará un nuevo formato del Mapa de la Distribución, previsto para julio, y se va a alinear con Fediyma para ir más allá del bricolador.

El Comité de Internacionalización presentará el Informe de Coyuntura en Exportación 2019; el Informe de Ayudas a la Exportación 2019; su presencia en el Global Home Improvement 2019 de Fediyma; se programará una visita a puntos de venta en Alemania; y se realizará el USA Global Project. Iñaki Maillard, director general de DIY Evolution, fue el encargado de presentar el Global Home Improvement 2019 que este año se celebrará en Dublín entre los días 5 y 7 de junio bajo el lema “Designing the future together”, con la novedad de que los días 4 y 5 de Junio tendrá lugar el congreso Build.

El Comité de Economía incidió en los Informes trimestrales coyunturales, informes bimestrales, e Incidencias, así como Encuentros online.
Por su parte, el Comité de Formación hará hincapié en temas como la Omnicanalidad, K.A.M., Dirección General y Financiera, Exportación, Dirección comercial… Además, se incidirá en otros como RR.HH, o la Logística Digital y se traducirá en Mejoras en los Grupos de Trabajo. El Comité de Nuevas Tecnologías publicará la segunda edición de Mi Hogar Mejor, se realizarán las últimas sesiones del taller de Transformación Digital y se llevarán a cabo debates. Se estrena ISDI Experts para profundizar en el ámbito digital.

Marta Pérez, responsable de Proyecto de Mi Hogar Mejor, apuntó que hasta la fecha han participado 43 marcas, con 17 perfiles profesionales. Para esta segunda edición se pretende dar mayor protagonismo a las marcas.

Olga Fuertes, responsable del Comité de Economía, realizó un esbozó de la situación económica, señalando que “el crecimiento económico en España fue del 2,6% en 2018 y se prevé que para 2019 sea del 2,2%, del 1,9% en 2020 y del 1,7% en 2021”. El 32% de las empresas crece de una forma más conservadora. Crece también el número de firmas que exporta más del 30%. Además, gana peso el canal online y aumentan las empresas en las que éste crece más del 10%.

e-commerce

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda sobre el e-commerce que moderaba Iñigo García, director general de Grupo Desa, y en la que intervinieron Armando Orihuela, director ejecutivo de Raíz Ferretera; Darío Alonso, director general de Logistic AG; y Carlos Martín, director general de WD-40.

Iñigo García recordó que “el ecommerce ha irrumpido en el mercado y obliga a adaptarse a las empresas. Hay que verlo como una oportunidad”.

Armando Orihuela, experto en datos, comentó que “hoy hacen falta datos para ampliar la actividad, la solución son las plataformas. La prioridad es el contenido (características, datos logísticos, imágenes, documentos, fichas, vídeos…); orden; y disponibilidad. El dato tiene que estar compartido.

Por su parte, Darío Alonso, especializado en logística, hizo hincapié en el e-supplier. “Los datos tienen que estar organizados e-data, y hay que creérselo. Hay que tener una filosofía de eficiencia. Éste es el primer punto. Después está la digitalización del contenido y la logística: disponibilidad y trazabilidad (dato postventa). Para pasar después a la automatización de procesos que incrementa las transacciones. Y por último la e-logística (alineación de ficheros), estandarización.

Carlos Martín, expertos en amazon, trasladó que hoy en día “hay que estar en amazon y estar bien. Hay un tema de negocio y es que el consumidor quiere que estés en amazon. Te ofrece una disponibilidad universal e inmediata del producto, sobre todo, del “long tail”. Además, sirve para hacer marca. Permite reviews de producto y generación de contenido, así como la posibilidad de hacer marketing. No es fácil estar, es complejo y no está exento de problemas, y crea una dependencia futura. Pero hay que estar”.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas