Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Claves para acelerar la rehabilitación de viviendas en España

¿Sabías que un 80% de las edificaciones de nuestro país tienen más de 20 años?
Edificacion
Los fondos europeos Next Generation constituyen una oportunidad única para impulsar una cultura de la rehabilitación.

El informe “Claves de sostenibilidad para acelerar el proceso de rehabilitación de viviendas en España” del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos (CSCAE), recientemente presentado, diagnostica y propone medidas concretas para la renovación de las viviendas en nuestro país.

El objetivo de conseguir que nuestras viviendas, barrios y pueblos sean más resilientes, seguros, inclusivos y sostenibles es un reto colectivo, marcado como objetivo prioritario en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, según señala en la presentación del informe Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE. 

En nuestro país, hablar de rehabilitación implica intervenir de forma profunda y generalizada en un parque edificado de 25,7 millones de viviendas, de las cuales más de diez millones precisan de una actuación decidida en términos de eficiencia energética, entre otros objetivos.

Los fondos europeos Next Generation constituyen una oportunidad única para impulsar una cultura de la rehabilitación en nuestro país. Su aprovechamiento nos permitiría pasar de las 30.000 rehabilitaciones al año que se llevan a cabo actualmente, a las 350.000 que serían necesarias para alcanzar la necesaria neutralidad climática en 2050. Esto, además, creando miles de puestos de trabajo de calidad y a largo plazo en un sector de la edificación renovado, más moderno, innovador y sostenible.

Situación de partida

El diagnóstico que hace el CSCAE parte de la base de que España cuenta con el parque inmobiliario más envejecido de Europa, ya que un 80% de las edificaciones tienen más de 20 años. Además, nuestra tasa de rehabilitación de vivienda, el 0,08%, está muy lejos del promedio de países como Francia (2,01%), Alemania (1,49%) o Italia (0,77%).

El informe recoge las políticas, metas y objetivos de los instrumentos EDS 2030, PRTR, PNIEC, AUE y el Plan Estatal de Vivienda, con que se pretende encaminar a España a rehabilitar 350.000 viviendas al año en 2050. Es decir, incrementar la tasa anual hasta el 3,5%.

Se trata de una meta que establece como imperativo aumentar la velocidad de rehabilitación de las viviendas, para que estas no continúen envejeciendo y se puedan adaptar a las nuevas necesidades de vida. En este contexto, aparte de otros requerimientos bioclimáticos y tecnológicos, hay que tener en cuenta los cambios en los hábitos de vida registrados después de la crisis de la COVID-19. Estos incluyen nuevos usos de las viviendas (teletrabajo, escuela virtual, etc.).

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas