Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los hogares son los responsables del 20% del consumo de energía en España

HomeServe ofrece una serie de consejos y alternativas para poner en práctica en nuestra vivienda
Calefaccion
Los expertos apuntan al control de la temperatura de la vivienda como uno de los imprescindibles para conseguir un mayor ahorro energético.

Los hogares españoles son los responsables de hasta el 20% del total del gasto de la energía del país, gran parte de ello como consecuencia del uso de las calefacciones en esta época del año; según los datos de Red Eléctrica de España (REE).

Y es que, aunque desde otoño se suelen encender las calefacciones, enero es tradicionalmente uno de los meses más fríos del año, donde aumenta su consumo y, en consecuencia, el gasto energético de las viviendas y global a nivel estatal. A esto, hay que sumarle la incidencia del precio de la energía. Por ello y para ayudarnos a ahorrar a final de mes y contribuir a reducir el consumo de energía global, la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar, HomeServe, nos ofrece una serie de consejos y alternativas para poner en práctica en nuestra vivienda.

Así, en primer lugar, los expertos apuntan al control de la temperatura de la vivienda como uno de los imprescindibles para conseguir un mayor ahorro energético y contribuir al cuidado del medio. Para ello, recuerdan que mantener una temperatura ambiente constante de 20 grados es suficiente para aclimatar la vivienda y es más recomendable que “ir alternando altas y bajas temperaturas que hacen que gastemos más energía”, apuntan. Al mismo tiempo recuerdan que por cada grado que se aumente, se eleva el consumo energético hasta un 7%.

En cuanto a los radiadores, es importante también asegurarnos de un buen rendimiento de los aparatos para mantener a raya el consumo. En este sentido, aunque existe una gran variedad en el mercado, los radiadores eléctricos son altamente eficientes. Además, la opción de instalar radiadores de baja temperatura, que necesitan calentar el agua a unos 55º o 60º grados, frente a los 80º de los tradicionales, es también interesante para reducir el consumo de energía. “Utilizar válvulas termostáticas o termostatos programables puede ayudarnos a ahorrar entre un 8% y un 13% de energía”, indican.

Relacionado HomeServe continúa apostando por la igualdad HomeServe afianza su compromiso con la sostenibilidad ayudando a los hogares a ser más eficientes
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas