Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los hogares son los responsables del 20% del consumo de energía en España

HomeServe ofrece una serie de consejos y alternativas para poner en práctica en nuestra vivienda
Calefaccion
Los expertos apuntan al control de la temperatura de la vivienda como uno de los imprescindibles para conseguir un mayor ahorro energético.

Los hogares españoles son los responsables de hasta el 20% del total del gasto de la energía del país, gran parte de ello como consecuencia del uso de las calefacciones en esta época del año; según los datos de Red Eléctrica de España (REE).

Y es que, aunque desde otoño se suelen encender las calefacciones, enero es tradicionalmente uno de los meses más fríos del año, donde aumenta su consumo y, en consecuencia, el gasto energético de las viviendas y global a nivel estatal. A esto, hay que sumarle la incidencia del precio de la energía. Por ello y para ayudarnos a ahorrar a final de mes y contribuir a reducir el consumo de energía global, la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar, HomeServe, nos ofrece una serie de consejos y alternativas para poner en práctica en nuestra vivienda.

Así, en primer lugar, los expertos apuntan al control de la temperatura de la vivienda como uno de los imprescindibles para conseguir un mayor ahorro energético y contribuir al cuidado del medio. Para ello, recuerdan que mantener una temperatura ambiente constante de 20 grados es suficiente para aclimatar la vivienda y es más recomendable que “ir alternando altas y bajas temperaturas que hacen que gastemos más energía”, apuntan. Al mismo tiempo recuerdan que por cada grado que se aumente, se eleva el consumo energético hasta un 7%.

En cuanto a los radiadores, es importante también asegurarnos de un buen rendimiento de los aparatos para mantener a raya el consumo. En este sentido, aunque existe una gran variedad en el mercado, los radiadores eléctricos son altamente eficientes. Además, la opción de instalar radiadores de baja temperatura, que necesitan calentar el agua a unos 55º o 60º grados, frente a los 80º de los tradicionales, es también interesante para reducir el consumo de energía. “Utilizar válvulas termostáticas o termostatos programables puede ayudarnos a ahorrar entre un 8% y un 13% de energía”, indican.

Relacionado HomeServe continúa apostando por la igualdad HomeServe afianza su compromiso con la sostenibilidad ayudando a los hogares a ser más eficientes

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Almacén OBRAMAT 5
Distribuidores
Ha supuesto una apuesta estratégica por reforzar la presencia de la compañía en el norte de España
Kantar
Proveedores
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
Captura de pantalla 2025 04 25 091840
Proveedores
El próximo 8 de mayo
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas