Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Aumenta la inversión destinada a la mejora del hogar en 2022

Hasta el 64 % de los encuestados por habitissimo que habían realizado una reforma o reparación en su vivienda en 2022, se vieron afectados por el encarecimiento de los materiales en 202
Inversión vivienda
Por tipología de trabajo, de los usuarios que llevaron a cabo en 2022 una reforma integral de su vivienda, el 24 % destinó más de 70.000 euros.

En 2022 aumentó la inversión en mejoras y reformas del hogar, que situó la inversión media de los españoles en algo más de 1.600  y el coste medio de la reforma integral en 68.000 €, según los datos recogidos por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo. Este aumento de la inversión destinada para la mejora del hogar se ha visto en gran parte afectado por el incremento de los precios debido a la inflación.

Y es que, según esta misma plataforma, hasta el 64 % de los encuestados por habitissimo que habían realizado una reforma o reparación en su vivienda en 2022, se vieron afectados por el encarecimiento de los materiales en 2022. Esta subida responde al aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) como consecuencia de la situación de inestabilidad política y económica mundial. En concreto, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), todos los valores ligados a la construcción han aumentado en 2022 debido a la crisis de suministros y la inflación. En concreto, los servicios de electricistas aumentaron un 6,7 %, los servicios de carpintería un 6,6%. Por otro lado, los servicios de fontanería aumentaron un 5,9 % en comparación a los datos del 2021 y los servicios de pintores un 5,7 %.

Frente a este aumento de precios estaría la inversión que destinan los españoles por tipología de trabajo y en mantenimiento de la vivienda. Durante 2022, el 24 % de usuarios que habían realizado alguna intervención relacionada con la reparación o el mantenimiento de su hogar, afirmaban haber gastado entre 2.000 y 5.000 euros, un 13 % ha invertido entre 1.000 y 2.000 y un 23 % entre 500 y 1.000 euros, hasta el 19 % afirma haber gastado más de 5.000.  En el lado opuesto, un 21% de los usuarios realizó pequeñas reparaciones, y solo invirtieron cantidades inferiores a 500 euros.

Por tipología de trabajo, de los usuarios que llevaron a cabo en 2022 una reforma integral de su vivienda, el 24 % destinó más de 70.000 euros. En cambio, los usuarios que afirmaban que invirtieron en su vivienda entre 50.000 y 70.000 euros, solo fueron un 3% del total de usuarios encuestados por habitissimo. Mientras que, el 23 % afirmaba que desembolsó entre 40.000 y 50.000 euros para reformar su vivienda. Si analizamos este último porcentaje con el número de usuarios que afirmaban haber invertido esta cantidad en 2021, podemos observar que aumenta un 9% en comparación a los datos obtenidos en 2022.

Relacionado habitissimo aconseja para instalar una piscina en la terraza de una vivienda Consejos para cambiar la cocina por menos de 1.000 euros, según habitissimo habitissimo presentará en Construvirt los principales datos del sector de la Reforma y las tendencias para 2021

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas