Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Aumenta la inversión destinada a la mejora del hogar en 2022

Hasta el 64 % de los encuestados por habitissimo que habían realizado una reforma o reparación en su vivienda en 2022, se vieron afectados por el encarecimiento de los materiales en 202
Inversión vivienda
Por tipología de trabajo, de los usuarios que llevaron a cabo en 2022 una reforma integral de su vivienda, el 24 % destinó más de 70.000 euros.

En 2022 aumentó la inversión en mejoras y reformas del hogar, que situó la inversión media de los españoles en algo más de 1.600  y el coste medio de la reforma integral en 68.000 €, según los datos recogidos por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo. Este aumento de la inversión destinada para la mejora del hogar se ha visto en gran parte afectado por el incremento de los precios debido a la inflación.

Y es que, según esta misma plataforma, hasta el 64 % de los encuestados por habitissimo que habían realizado una reforma o reparación en su vivienda en 2022, se vieron afectados por el encarecimiento de los materiales en 2022. Esta subida responde al aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) como consecuencia de la situación de inestabilidad política y económica mundial. En concreto, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), todos los valores ligados a la construcción han aumentado en 2022 debido a la crisis de suministros y la inflación. En concreto, los servicios de electricistas aumentaron un 6,7 %, los servicios de carpintería un 6,6%. Por otro lado, los servicios de fontanería aumentaron un 5,9 % en comparación a los datos del 2021 y los servicios de pintores un 5,7 %.

Frente a este aumento de precios estaría la inversión que destinan los españoles por tipología de trabajo y en mantenimiento de la vivienda. Durante 2022, el 24 % de usuarios que habían realizado alguna intervención relacionada con la reparación o el mantenimiento de su hogar, afirmaban haber gastado entre 2.000 y 5.000 euros, un 13 % ha invertido entre 1.000 y 2.000 y un 23 % entre 500 y 1.000 euros, hasta el 19 % afirma haber gastado más de 5.000.  En el lado opuesto, un 21% de los usuarios realizó pequeñas reparaciones, y solo invirtieron cantidades inferiores a 500 euros.

Por tipología de trabajo, de los usuarios que llevaron a cabo en 2022 una reforma integral de su vivienda, el 24 % destinó más de 70.000 euros. En cambio, los usuarios que afirmaban que invirtieron en su vivienda entre 50.000 y 70.000 euros, solo fueron un 3% del total de usuarios encuestados por habitissimo. Mientras que, el 23 % afirmaba que desembolsó entre 40.000 y 50.000 euros para reformar su vivienda. Si analizamos este último porcentaje con el número de usuarios que afirmaban haber invertido esta cantidad en 2021, podemos observar que aumenta un 9% en comparación a los datos obtenidos en 2022.

Relacionado habitissimo aconseja para instalar una piscina en la terraza de una vivienda Consejos para cambiar la cocina por menos de 1.000 euros, según habitissimo habitissimo presentará en Construvirt los principales datos del sector de la Reforma y las tendencias para 2021
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Sztuczna inteligencja
Proveedores
Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas