Tendencias

La inflación golpea al consumo y genera un futuro incierto

Según la última edición del informe EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor.
Energia hogar
Los costes energéticos del hogar (91%) es la categoría de gasto donde los consumidores españoles ha notado más la subida.

La inflación no da tregua a los españoles y es que la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) llegó a alcanzar en 2022 un valor de 10,8%, el dato más alto registrado en España desde 1985 según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE); lo que está acentuando una orientación al ahorro en los hábitos de los consumidores españoles. Es una de las principales conclusiones de la última edición del informe EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor.

Según el estudio, cuyos datos se recogen partir de un sondeo a más de 14.400 consumidores de 20 países (incluido España), las consecuencias de la invasión de Ucrania y los altos costes de la energía son las causas principales de la subida de precios a nivel mundial.

David Samu, socio responsable de EY-Parthenon, comenta: “El consumidor español está sufriendo subidas de precios en la práctica totalidad de sus categorías básicas de gasto que no habíamos visto en los últimos 30 años. Aunque el efecto ahorro generado durante la pandemia ha actuado de atenuador en el consumo, la inflación al alza durante más de 12 meses sumado a la subida de tipos de interés está provocando un enfoque muy claro de reducción de gastos no indispensables y búsqueda de ahorros en las categorías básicas de gasto”.

El contexto inflacionista ha golpeado fuertemente muchas de las categorías relevantes para el consumo diario de los españoles. Según el análisis, los costes energéticos del hogar (91%), la gasolina (90%) y los alimentos frescos o envasados (89%) son las categorías en las que un mayor número de consumidores ha notado un incremento de precios. 

Estos valores se encuentran en consonancia con los datos mostrados en ediciones anteriores del EY Future Consumer Index, donde se reflejaba como más del 60% de los encuestados se encontraban extremadamente preocupados por los incrementos en los costes tanto de electricidad, gas, agua, gasolina y alimentos.

Según el informe, la subida de precios generalizada ha provocado una situación de incertidumbre en la que un 36% de los encuestados afirma que les va a resultar difícil poder mantener su nivel de consumo de bienes y servicios. Ante esta situación, un 58% de los españoles afirma que está reduciendo su gasto en productos no esenciales.

Otra de las consecuencias ha sido la búsqueda de marcas sustitutivas de menor precio (señalado por el 35% de los encuestados) o el cambio a marcas blancas (señalada por el 31%), con especial impacto en categorías como productos para el cuidado del hogar (25%) y artículos de cuidado personal (19%). Por el contrario, los servicios médicos y los alimentos básicos son las categorías con menor nivel de cambio, al ser entendidas como categorías esenciales.

Preocupación de los encuestados por países

Los países que más han incrementado su preocupación por la evolución económica en el último año son: Alemania en el primer puesto con un 75%, siguiéndole Reino Unido (34%) e Italia (33%). España, en este caso, se encuentra en el cuarto puesto con un 26%. 

Además, EY Future Consumer Index destaca que el 43% de los encuestados de nuestro país esperan que la situación económica se mantenga similar frente al 32% que estima que mejorará, o al 24% que considera que se producirá un empeoramiento. Son cifras, que, según la investigación, justifican esa tendencia hacia la contención y el ahorro.

Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Cofan sede
Proveedores
José Julián Alberca, gerente de Cofan, ha organizado una serie de eventos consecutivos, donde han pasado más de 600 personas por sus instalaciones.
Cisa1
Proveedores
CISA Cerraduras forma parte del porfolio de empresas de la multinacional Allegion
Medid flexometros
Novedades
Los hace así de alta visibilidad gracias al contraste que genera la combinación de otros colores
Bomba Silent Comfort GARDENA (4)
Novedades
Podrá regar economizando recursos y de forma totalmente automática
Brexit
Proveedores
El Reino Unido sigue siendo un destino estratégico para las empresas españolas
Brico Depot resultados
Distribuidores
Brico Depôt Iberia, forma parte de Kingfisher plc, una multinacional dedicada a la mejora del hogar con presencia en 8 países europeos
FerrCash jardin
Distribuidores
Marcas de primera línea del mercado están presentes en sus 60 páginas
Ferbric primavera verano 2023
Distribuidores
La campaña contenida en un atractivo folleto de 76 páginas, estará disponible en todos los establecimientos FERBRIC hasta el próximo 31 de agosto de 2023
Ana Arenas
Proveedores
Ana Arenas será responsable de Sostenibilidad de Sika España y Jorge Arroyo, técnico de Sostenibilidad

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 386 Ene/Mar // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas