Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Las firmas de ARVET invirtieron más de tres millones en proyectos de mejora de la competitividad

Esta inversión pudo materializarse gracias a las ayudas autonómicas, estatales y europeas gestionadas por ARVET
Arvet logo
En cuanto a promoción exterior, 53 empresas participaron en ferias y eventos internacionales.

Las firmas pertenecientes a ARVET (Agrupación Española de Empresas Exportadoras) invirtieron, durante 2022, un total de 3.350.000 euros en proyectos de mejora de la competitividad empresarial como aspecto imprescindible para establecer una correcta estrategia de internacionalización.

Esta inversión pudo materializarse gracias a las ayudas autonómicas, estatales y europeas gestionadas por ARVET, a través de la oficina GIDAP (Gestión Integral de Ayudas Públicas), para sus socios, que ascendieron a 1.133.524 euros. Se trata de un aumento del 43% de las subvenciones obtenidas por los diferentes sectores que integran ARVET respecto al año 2021, cuando sumaban 645.560 euros.

Las líneas de ayudas en las que más se trabajaron durante el pasado ejercicio fueron internacionalización, innovación y digitalización y ayudas relacionadas con la energía. En total, se gestionaron con éxito el 100% de los expedientes presentados, un total de 41.

Un servicio que, como explica Manolo Herrero, gerente de ARVET, alcanza estas tasas de consecución “gracias a contar con profesionales especializados que ayudan a las empresas a analizar cada uno de sus proyectos y a ligarlos con las líneas de ayudas que mejor se adecuen a éstos”.

Apertura nuevos mercados

A lo largo de 2022, 167 empresas participaron en las acciones multisectoriales de promoción organizadas por ARVET. Estas estaban enfocadas a la apertura de nuevos mercados para sus asociados.

En cuanto a promoción exterior, 53 empresas participaron en ferias y eventos internacionales auspiciadas en los planes sectoriales de las asociaciones integradas en ARVET: ASFEL, ASEBAN y COFEARFE. Las ayudas destinadas a estas acciones ascendieron a 159.100 euros.

En concreto, desde la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (COFEARFE) se apoyó la participación en 6 ferias internacionales: Eisenwarenmesse (Colonia, Alemania), Interzum Bogotá (Bogotá, Colombia), Sicam (Pordenone, Italia), IWF (Atlanta, Estados Unidos) y Maderalia y Eurobrico en Valencia. Los encuentros empresariales y misiones inversas realizados en estos dos últimos eventos contaron con apoyo de Ivace Internacional y se enmarcaron en la red Enterprise Europe Network, red de la Comisión Europea con más de 400 nodos de difusión que tiene como objetivo apoyar la competitividad, internacionalización e innovación de las pymes.

Por su parte, la Asociación Nacional de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (ASFEL) coordinó y apoyó la participación en Interclean (Ámsterdam, Países Bajos) de 56 empresas españolas que invirtieron más de 2 millones de euros para esta acción de internacionalización.

Por último, la Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño (ASEBAN) reforzó la participación de las empresas del sector en la feria IDEOBAIN (París, Francia) en la que expusieron 26 empresas españolas y en la feria CERSAIE (Bolonia, Italia)-Feria Internacional de la cerámica y del Equipamiento para baño. También celebró, en colaboración con el IVACE, la Misión inversa de materiales de construcción de compradores y prescriptores donde participaron 13 compradores de países como Argelia, Brasil, Colombia, Francia, Reino Unido, India, Suecia y Chile.

Relacionado ARVET cumple 50 años e impulsa 25.000 millones de exportación en el sector de la ferretería, entre otros ARVET presenta un plan de apoyo a las empresas exportadoras para sortear el cierre de fronteras por el coronavirus

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Ferreteria recurso
Distribuidores
Aunque el 95% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías representan el 33,9% de la facturación total
Club Social   Rivas VaciaMadrid
Proveedores
Materiales y espacios naturales, luz, armonía y funcionalidad: las claves para que un hogar favorezca el bienestar y la comodidad
Simpson IMG 1
Proveedores
Se trata de un método de eficacia probada en mampostería
FIRMA CONVENIO 2
Proveedores
Un pacto de gran relevancia para la actividad empresarial que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027
Captura de pantalla 2025 04 25 143549
Distribuidores
El próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena
25 CLICKFER PORTADA 01 PRIMAVERA I
Distribuidores
A través de esta nueva campaña, Clickfer eleva la pasión por la ferretería y el bricolaje al plano de los sentimientos
Simon cama
Proveedores
Transforman cualquier espacio, haciéndolo confortable y con estilo

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas