Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

El comercio de ferretería y bricolaje creció un 10,6% el año pasado

Así lo reflejan los datos del barómetro sectorial de AECOC
Aecoc comercio
El sector mantiene la evolución positiva de las ventas, pero la caída de la renta disponible en los hogares, la variabilidad de los costes de las materias primas y el descenso de nuevas hipotecas generan incertidumbre en el sector.

La distribución de la ferretería y el bricolaje mantiene la buena senda iniciada tras la pandemia en términos de venta y cerró el año 2022 con un crecimiento del 10,6% en su facturación.

Así lo reflejan los datos del barómetro sectorial de AECOC, que indican que las grandes superficies especializadas registraron un incremento del 11,5% en su facturación, mientras que los establecimientos tradicionales crecieron un 5,9%.

El barómetro también muestra la buena evolución desde el tercer trimestre de 2020, cuando se terminó el cierre de los comercios decretado al inicio de la pandemia. Desde entonces, el sector registra un crecimiento cercano al doble dígito trimestre tras trimestre.

Evolución del sector

A pesar de las buenas cifras de facturación, el contexto de crecimiento de los costes y contención del consumo genera dudas sobre la evolución del sector. “La distribución de la ferretería y el bricolaje ha mostrado su resiliencia ante situaciones difíciles, como la crisis sanitaria o el actual escenario inflacionista. Ahora, la caída del ahorro de los hogares junto a la variabilidad de los costes de producción y el descenso en la concesión de hipotecas, con el efecto negativo que tiene en las reformas, son fuentes de incertidumbre sobre el futuro inmediato del sector”, expone el presidente del Comité de Ferretería y Bricolaje de AECOC, Jaime Mendoza.

En su análisis de los resultados, el comité de AECOC considera el mantenimiento de los volúmenes de compra como uno de los principales retos del sector. A pesar del contexto de incertidumbre, Mendoza valora el posicionamiento logrado por la ferretería y el bricolaje en los últimos años. “Desde el inicio de la pandemia hemos estado al lado del consumidor en el proceso de mejorar sus hogares para trabajar, crear sus espacios de ocio y, en general, pasar más tiempo en casa. En este tiempo hemos demostrado que somos un sector esencial”.

Relacionado El Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje reúne a fabricantes y distribuidores para analizar los retos del sector en su 25º aniversario El consumo y la innovación marcarán el retail en 2023

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública
Sectores representados en AECOC
Proveedores
Mantiene su senda de crecimiento en la última década
Unnamed (38)
Proveedores
El salón de Fira de Barcelona también aportará ideas y experiencias para reducir el impacto ambiental del sector
Apagon2
Distribuidores
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas