Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El principal reto informático en la industria española: hacer realidad el espacio virtual de diseño y simulación

El informe «Digitalización y sostenibilidad de la industria en España: retos y oportunidades» de Asociación Diálogo está elaborado con el apoyo de Dassault Systèmes
Future
El informe responde a cuál es el impacto real de las nuevas tecnologías en el ámbito industrial, su alcance y los retos que afrontan las empresas en su aprovechamiento y despliegue.

La transición digital en España está estimulando una de las mayores transformaciones de este siglo, con el doble reto de mejorar la competitividad y de adaptar los procesos manufactureros a parámetros más respetuosos con el medio ambiente. Pero ¿cuál es el impacto real de las nuevas tecnologías en el ámbito industrial, su alcance y los retos que afrontan las empresas en su aprovechamiento y despliegue?

Este es el foco del informe «Digitalización y sostenibilidad de la industria en España: retos y oportunidades» de Asociación Diálogo, elaborado con el apoyo de Dassault Systèmes y a través de entrevistas en profundidad con empresas industriales emblemáticas del mercado español. Entre sus principales conclusiones destacan:

El principal reto tecnológico de la industria española hoy es conseguir que el espacio virtual para el diseño, la simulación y la fabricación sea una realidad. El desarrollo de simuladores y generadores de escenarios permite aprender de los sistemas reales y utilizarlos para configurar los procesos de producción.

La industria española debe ser capaz de aprovechar las representaciones virtuales de los procesos de producción para mejorar la colaboración, la agilidad y la toma de decisiones.

Las organizaciones industriales “data-driven” disponen de datos suficientemente completos y representativos, con un nivel de dispersión y variabilidad suficiente para la aplicación eficaz de algoritmos de Inteligencia Artificial.

Las organizaciones están cambiando su ecosistema de herramientas a ecosistemas conectados en los que los datos fluyan entre las diferentes actividades, desde el diseño y la producción, hasta el marketing o la seguridad.

La sostenibilidad es cada vez más importante en los modelos de negocio de las empresas y la digitalización se está convirtiendo en una herramienta clave para garantizar que los procesos de fabricación sean cada vez más respetuosos con el medio ambiente.

Las últimas innovaciones en TIC tardan más en penetrar en sectores más tradicionales como la construcción, el textil o la agricultura, o estratégicos como el aeroespacial, la defensa o la energía.

El teletrabajo, impulsado por la pandemia, está adquiriendo un propósito mucho más amplio de cambio cultural y evolución en la forma de trabajar, apoyado por el despliegue de plataformas de colaboración y herramientas informáticas bien consolidadas.

“La industria española y europea están experimentando una transformación sin igual, basada en la capacidad de los universos virtuales para simular e innovar de forma colaborativa, trasladando las mejoras alcanzadas al mundo real”, explica Hicham Kabbaj, director general de Dassault Systèmes en España y Portugal. 


NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Sztuczna inteligencja
Proveedores
Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas