Tendencias

El consumidor se aleja de las marcas debido a la crisis

Crup
Presentación del análisis Trends Review 2022-2023, realizado por The Cocktail.

El consumidor opta cada vez más por otros productos que no sean de marca debido al actual contexto económico. Así lo revela el análisis Trends Review 2022-2023, realizado por The Cocktail. Este informe engloba las claves para entender el comportamiento del consumidor español a través del último año. Claves que orientan a las marcas en su misión de crear mensajes atendiendo a sus aspiraciones y motivaciones vitales.

El análisis señala un cambio radical en la propuesta al consumidor. Las empresas ya no priorizan la satisfacción del consumidor como la propia rentabilidad del negocio. Se ha pasado de un mercado dominado por la demanda a un mercado dominado por la viabilidad de la oferta. A largo plazo, el consumidor irá tomando conciencia de esta dinámica, de manera que será necesario establecer un nuevo modelo de relación. El precio, como percepción psicológica de valor, se oscurece, resulta más complejo evaluar si la decisión de compra o contratación es correcto.

Temporalidad

El consumidor percibe una vida en la que se mueve en un espacio-tiempo acelerado, que cada vez va más rápido, más brusco y con sucesos más impredecibles. La narrativa cambia y, por tanto, la sensación de temporalidad lineal ya no aplica, ni a nivel social ni individual. El nuevo consumidor se distancia de los escenarios rotundos y cerrados. El consumidor ha aprendido a disociar lo que es de aquello que hace. Florece la dificultad para proyectarse en el yo futuro por lo incierto que este puede llegar a ser, el consumidor se centra en consolidar su yo presente.

Emociones

Este nuevo ritmo también influye en la forma de comunicarnos, las palabras que se emplean son menos rotundas y dicotómicas, permiten matices y grados. A nivel semántico las palabras evolucionan, las emociones que despiertan en el consumidor se diversifican y varias pierden su significado/propósito principalLo que obliga a las marcas a pensar cuál es el propósito de trabajar en estos conceptos cubriendo las necesidades del hoy y del mañana.

Ahorro y sostenibilidad son ejemplo de dos términos que se han resignificado. En el ámbito de la sostenibilidad, la vivencia es radicalmente opuesta a la de los años pre-pandemia: entonces, el consumidor iba por delante de las marcas, ahora va por detrás, y traslada a las organizaciones la responsabilidad. Los datos de The Cocktail indican que 7 de cada 10 creen que el cuidado del medio ambiente debería ser impulsado por las instituciones y empresas. A la vez, aunque la autoimagen como persona concienciada por la sostenibilidad se mantiene, se deteriora fuertemente la disposición a pagar por productos que respeten el medio ambiente.

Tras épocas de saturación informativa se produce un claro distanciamiento de los medios de comunicación convencionales: baja el consumo, baja la confianza y se evita la exposición.

Entre 2022 y 2019, el promedio de minutos en Internet por usuario descendió en un 11%, particularmente intenso en la franja de 35 a 44 años (descenso del 14,4%), conforme a datos facilitados por Comscore. La atención del consumidor se encarece, cada vez pasa menos tiempo en los medios o redes sociales e incrementa su desconexión.

En conclusión, afirman que los rasgos que definen al consumidor se modifican tras la experiencia de las 4 grandes crisis sucesivas (Gran Recesión, Ansiedad Climática, Pandemia, Crisis Geopolítica). En este momento, la intención del consumidor es reconectar con espacios más amables que permitan ciertos estímulos más lúdicos y entretenidos. Dando pie a asumir cierta imperfección, entendiendo el entorno y bajando las exigencias con respecto a las marcas.

Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Cofan sede
Proveedores
José Julián Alberca, gerente de Cofan, ha organizado una serie de eventos consecutivos, donde han pasado más de 600 personas por sus instalaciones.
Cisa1
Proveedores
CISA Cerraduras forma parte del porfolio de empresas de la multinacional Allegion
Medid flexometros
Novedades
Los hace así de alta visibilidad gracias al contraste que genera la combinación de otros colores
Bomba Silent Comfort GARDENA (4)
Novedades
Podrá regar economizando recursos y de forma totalmente automática
Brexit
Proveedores
El Reino Unido sigue siendo un destino estratégico para las empresas españolas
Brico Depot resultados
Distribuidores
Brico Depôt Iberia, forma parte de Kingfisher plc, una multinacional dedicada a la mejora del hogar con presencia en 8 países europeos
FerrCash jardin
Distribuidores
Marcas de primera línea del mercado están presentes en sus 60 páginas
Ferbric primavera verano 2023
Distribuidores
La campaña contenida en un atractivo folleto de 76 páginas, estará disponible en todos los establecimientos FERBRIC hasta el próximo 31 de agosto de 2023
Ana Arenas
Proveedores
Ana Arenas será responsable de Sostenibilidad de Sika España y Jorge Arroyo, técnico de Sostenibilidad

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 386 Ene/Mar // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas