Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El sector de la máquina-herramienta factura 1.724millones, un 9,7% más

España es el tercer país productor y exportador de máquina-herramienta de la Unión Europea y el noveno en el mundo
Unnamed
Evolución anual del mercado.

El tejido industrial del sector de máquina-herramienta se caracteriza por su alto componente tecnológico y de especialización, lo que genera importantes barreras de entrada a competidores, así como una importante presencia en sectores de elevado valor añadido.

Actualmente, España es el tercer país productor y exportador de máquina-herramienta de la Unión Europea y el noveno en el mundo, con más de 7.300 empleos directos. El 80% de las empresas del sector se concentra en el País Vasco.

Su elevado peso en exportación y su vinculación a la inversión, así como unos plazos de maduración largos, hacen que sufra más tarde los ciclos recesivos, pero que al mismo tiempo se recupere más tarde de los mismos. El sector arrancaba con perspectivas muy positivas en 2022, acumulando una cartera de pedidos que invitaba al optimismo.

La industria ha tenido que pelear para mantener la rentabilidad de los pedidos en curso debido a un entorno económico afectado por la elevada inflación, los incrementos de precios de las materias primas y de la energía, así como por las roturas en las cadenas de suministro. A todo ello se unió, a comienzos de año, la guerra en Ucrania, que tensionó todavía más el entorno macroeconómico, generando una mayor incertidumbre en los mercados y las expectativas de inversión.

En este contexto adverso, el cierre de 2022 presentó una cifra de facturación de 1.724m€, lo que supuso un incremento del +9,7% sobre 2021, superando ya los niveles prepandemia, y mostrando cierta resiliencia a la coyuntura mundial. La exportación siguió siendo uno de los puntos fuertes, con un crecimiento del +10%, hasta los 1.365m€, el mejor dato de la historia.

En cuanto a mercados, los principales destinos de las ventas en el exterior fueron Italia, Alemania, EE. UU., Francia y China. Además, los programas de inversión impulsados por el Gobierno italiano provocaron que Italia desbancara en el ranking a mercados históricos como Alemania o Francia.

Relacionado La Máquina-Herramienta vuelve a crecer en un complicado 2022

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública
Sectores representados en AECOC
Proveedores
Mantiene su senda de crecimiento en la última década
Unnamed (38)
Proveedores
El salón de Fira de Barcelona también aportará ideas y experiencias para reducir el impacto ambiental del sector
Apagon2
Distribuidores
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas