Proveedores

El sector de la máquina-herramienta factura 1.724millones, un 9,7% más

España es el tercer país productor y exportador de máquina-herramienta de la Unión Europea y el noveno en el mundo
Unnamed
Evolución anual del mercado.

El tejido industrial del sector de máquina-herramienta se caracteriza por su alto componente tecnológico y de especialización, lo que genera importantes barreras de entrada a competidores, así como una importante presencia en sectores de elevado valor añadido.

Actualmente, España es el tercer país productor y exportador de máquina-herramienta de la Unión Europea y el noveno en el mundo, con más de 7.300 empleos directos. El 80% de las empresas del sector se concentra en el País Vasco.

Su elevado peso en exportación y su vinculación a la inversión, así como unos plazos de maduración largos, hacen que sufra más tarde los ciclos recesivos, pero que al mismo tiempo se recupere más tarde de los mismos. El sector arrancaba con perspectivas muy positivas en 2022, acumulando una cartera de pedidos que invitaba al optimismo.

La industria ha tenido que pelear para mantener la rentabilidad de los pedidos en curso debido a un entorno económico afectado por la elevada inflación, los incrementos de precios de las materias primas y de la energía, así como por las roturas en las cadenas de suministro. A todo ello se unió, a comienzos de año, la guerra en Ucrania, que tensionó todavía más el entorno macroeconómico, generando una mayor incertidumbre en los mercados y las expectativas de inversión.

En este contexto adverso, el cierre de 2022 presentó una cifra de facturación de 1.724m€, lo que supuso un incremento del +9,7% sobre 2021, superando ya los niveles prepandemia, y mostrando cierta resiliencia a la coyuntura mundial. La exportación siguió siendo uno de los puntos fuertes, con un crecimiento del +10%, hasta los 1.365m€, el mejor dato de la historia.

En cuanto a mercados, los principales destinos de las ventas en el exterior fueron Italia, Alemania, EE. UU., Francia y China. Además, los programas de inversión impulsados por el Gobierno italiano provocaron que Italia desbancara en el ranking a mercados históricos como Alemania o Francia.

Relacionado La Máquina-Herramienta vuelve a crecer en un complicado 2022
Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Iberinform
Proveedores
El sector de actividad influye claramente en estas previsiones
Comprador
Tendencias
Conclusiones del V Estudio de Marketing Relacional realizado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España
Imagen familia noticias
Novedades
Racing es la línea de calzado de seguridad de J’hayber Works inspirada en el deporte, el motor, la velocidad y los mayores eventos deportivos automovilísticos, como el Rally Dakar y las 24 horas Daytona de Florida, cuyos nombres, han dado vida a los modelos de calzado de esta línea
BigMat Day firmaEDP
Distribuidores
a sorpresa la ha dado el presidente de BigMat al anunciar la gran alianza estratégica con el sector de la energía a través de EDP
6907000 PRO PHO PRS LSC 09 2021 12 (1)
Proveedores
El MASTER CUT 2200 desarrolla nuevas bases en cuanto a funcionalidad y movilidad y se mantiene fiel a esta fórmula de éxito.
Micel folleto tira cross puntos de venta ferretería
Proveedores
El nuevo PromoBook está compuesto por diferentes combinaciones de tiras cross, que permitirán incentivar la venta cruzada
Rubiacademy (1)
Proveedores
La RUBI Academy ofrece toda la formación e información a través de la web de rubi.com en tres grandes bloques

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 386 Ene/Mar // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas