Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

AMBILAMP-AMBIAFME, ADIME y AFME, constituyen el Comité Sectorial sobre Economía Circular

Las tres asociaciones comunicaron la formación de este Comité en el marco del Primer Encuentro telemático, celebrado el pasado 1 de marzo bajo el título Nuevas Obligaciones en Materia de Envases
Unnamed (12)
Dicho Comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique (director general de AMBILAMP-AMBIAFME); Eduard Sarto (presidente ejecutivo de ADIME); y Andrés Carasso (secretario general gerente de AFME).

AMBILAMP- AMBIAFME, (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, SCRAP, de aparatos eléctricos y electrónicos), ADIME (Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico) y AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), constituyen el Comité Sectorial de Economía Circular con el objetivo de actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector en su transformación vinculada a esta materia.

Las tres asociaciones comunicaron la formación de este Comité en el marco del Primer Encuentro telemático, celebrado el pasado 1 de marzo bajo el título Nuevas Obligaciones en Materia de Envases. Dicho Comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique (director general de AMBILAMP-AMBIAFME); Eduard Sarto (presidente ejecutivo de ADIME); y Andrés Carasso (secretario general gerente de AFME), y se encargará de desarrollar todo tipo de directrices, guías y herramientas de apoyo para facilitar a sus asociados el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la gestión de residuos.

Facilitar el cumplimiento de la normativa

Para AMBILAMP-AMBIAFME, el reciclado es una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática, favoreciendo el desarrollo de una Economía Circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos, sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas: lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización.

Así, el Primer Encuentro de Economía Circular Nuevas Obligaciones en Materia de Envases, organizado por AMBILAMP-AMBIAFMEADIME y AFME, se ha celebrado con el objetivo de explicar las nuevas obligaciones para los distribuidores y fabricantes derivadas de la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en nuestro país.

Durante el evento online se han dado cita representantes de 190 de las principales empresas e instituciones del sector. Ha contado con la intervención de Mar Guardiola (directora del Departamento Fiscal, responsable del Área de IVA, Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales de Andersen) para explicar el Impuesto de envases de plástico no reutilizables; de Natalia Sierra Conde Saraiva de Carvalho  (directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de AMBILAMP-AMBIAFME) para profundizar en los aspectos normativos relacionados con el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases; y de Lucas González Sánchez (Director de Innovación de AMBILAMP-AMBIAFME) para presentar los próximos eventos del Comité de Economía Circular de AMBILAMP-AMBIAFME, ADIME y AFME.

Este evento virtual supone un punto de partida para que las empresas que forman parte de estas tres asociaciones tengan una referencia sectorial que les permita seguir liderando la transición ecológica asociada a la Economía Circular. Además, a comienzos de este año, AMBILAMP-AMBIAFME, ADIME y AFME han elaborado varias guías y documentos de apoyo para el uso de todos sus asociados relacionadas con la aplicación de del Real Decreto de envases y el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Sztuczna inteligencja
Proveedores
Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas