Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

Anged acuerda con los sindicatos una subida salarial del 17% hasta 2026

En 2023 se pagará un 4,5% fijo, en 2024 un 4,5% fijo, en 2025 un 3% fijo y en 2026 un 2% fijo
Anged
Los sindicatos y la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) han acordado un aumento salarial del 17% en cuatro años, hasta 2026, en el marco de la negociación del nuevo convenio de grandes almacenes.

Los sindicatos y la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) han acordado un aumento salarial del 17% en cuatro años, hasta 2026, en el marco de la negociación del nuevo convenio de grandes almacenes, el más grande de España al afectar a unos 260.000 trabajadores.

Según ha informado la Confederación Sindical Independiente Fetico (sindicato mayoritario con un 54%) y que ha estado acompañado por CCOO, Valorian y UGT en la mesa social, de la subida salarial del 17%, un 14% corresponde a incremento fijo, mientras que el 3% restante a un pago único.

Atendiendo al calendario, en 2023 se pagará un 4,5% fijo, en 2024 un 4,5% fijo, en 2025 un 3% fijo y en 2026 un 2% fijo. De esta manera, según ha apuntado el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, los trabajadores de los grandes almacenes se sitúan en un salario mínimo de 18.000 euros al año al final del convenio.

Reducir los domingos y festivos

Otro de los acuerdos alcanzados es el incremento de conceptos salariales como las dietas, la bolsa vacaciones (que incrementa un 29% hasta los 450 euros) o el teletrabajo (un 40%, hasta los 35 euros). Asimismo, en lo que se refiere a la jornada de trabajo, se ha optado por reducir los domingos y festivos a trabajar, disminuyendo los porcentajes actuales hasta un 30%. En consecuencia, este será el convenio del sector 'retail' donde menos domingos y festivos se trabaja de España.

En concreto, se pasarán a trabajar el 50% hasta 15 aperturas (dos domingos menos), de 16 aperturas a 25 un 40%, de 25 a generalizada un 30% y en apertura generalizada un número de 22 domingos a los que se añade un sábado libre unido a domingo de descanso. "Este sector es pionero en la drástica reducción de domingos a trabajar, eso también fomenta el aumento de jornada a tiempos parciales que es uno de los males endémicos del sistema laboral del país", ha explicado Pérez.

Conciliación laboral

Además, el convenio también mejora la conciliación con un permiso de ocho horas que se amplía en su uso a personas dependientes o mayores de 70 años para acompañarlos a urgencias médicas, así como el aumento de seis sábados y domingos libres a nueve sábados libres al año. Del mismo modo, el convenio incluye aspectos relacionados con la igualdad y la seguridad laboral o las mujeres víctimas de violencia de género que en caso de traslado tendrán 750 euros de ayuda.

A su vez, el observatorio de evolución del sector garantizará un compromiso de un 90% de empleo indefinido y la adecuación de las necesidades del sector en los próximos años. "Este convenio destaca por ser de carácter estatal, igualando a las personas que realizan un trabajo de igual valor, marca un aumento histórico y nos posiciona como referencia del retail", ha declarado el portavoz de la mesa sectorial.

Relacionado Anged pide al Gobierno confianza en las empresas para la reconstrucción

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública
Sectores representados en AECOC
Proveedores
Mantiene su senda de crecimiento en la última década
Unnamed (38)
Proveedores
El salón de Fira de Barcelona también aportará ideas y experiencias para reducir el impacto ambiental del sector
Apagon2
Distribuidores
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas