Proveedores

Más del 40% de los fabricantes tienen problemas para superar a la competencia

Según un nuevo estudio sobre el estado de la fabricación inteligente
2019 11 19 Rockwell 1037
Hay mayor interés en un crecimiento rentable que no sacrifique la calidad, una especial atención al aprovechamiento del verdadero potencial de los datos y una adopción cada vez mayor de la tecnología para mejorar la resiliencia.

Rockwell Automation, la empresa dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, anunció los resultados del 8.o “Estudio anual sobre el estado de la fabricación inteligente”. En este estudio a nivel mundial se encuestó a más de 1.350 fabricantes de 13 de los países que están a la cabeza en el área de fabricación.

El informe de este año revela un mayor interés en un crecimiento rentable que no sacrifique la calidad, una especial atención al aprovechamiento del verdadero potencial de los datos y una adopción cada vez mayor de la tecnología para mejorar la resiliencia, aumentar la agilidad, incrementar la sostenibilidad y afrontar los retos de mano de obra.
 

Entre las principales conclusiones globales se incluyen:
 

- El doble de fabricantes considera que su organización carece de la tecnología necesaria para superar a la competencia, en comparación con 2022.

- Cuatro de cada cinco fabricantes aún no dispone de una solución de extremo a extremo para la planificación de la cadena de suministro.

- Los riesgos de ciberseguridad reciben la mayor atención como el obstáculo que los encuestados desean mitigar mediante iniciativas de fabricación inteligente.

- El 45% de los fabricantes menciona “mejorar la calidad” como el principal resultado positivo que quieren obtener mediante las iniciativas de fabricación inteligente.

- El 89% de los fabricantes tienen previsto mantener o aumentar los puestos de trabajo después de adoptar la tecnología. Además, el 36% de los encuestados consideran que conseguirán reasignarles nuevas funciones al personal existente debido al mayor uso de la tecnología.

- Del 95% de los fabricantes que han implantado políticas de ESG formales o informales, el 42% menciona “mejorar las eficiencias” como el principal factor que les impulsa a poner en marcha iniciativas de ESG.

Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Coferdroza campus
Distribuidores
Los socios de Coferdroza pudieron formarse gratuitamente mediante webinars de una hora aproximada de duración
Kave
Distribuidores
Durante la primera fase, de 50.000 m2, se han destinado 45 millones de euros
Marruecos
Proveedores
Fuentes del ICEX señalan que Marruecos ha experimentado un gran progreso económico y social sostenible durante los últimos veinte años
Ferrcash verano
Distribuidores
En el mismo se puede encontrar una gran variedad de artículos dedicados a esta época del año
Lidl   Gravity Wave
Distribuidores
La recogida tendrá lugar desde este mes a través de pescadores tradicionales que saldrán a faenar desde los puertos Ibiza, Colonia St. Jordi, Palma, Cala Ratjada, Pollensa, Alcudia, Portocolom, Santanyí y Andratx de las Islas Baleares
Gremi Andreu Maldonado
Distribuidores
El comercio en línea "empobrece a la sociedad" sin una tasa digital que equilibre el comercio en línea y el tradicional
Clipboard01
Proveedores
+INDUSTRY ha arrancado con un total de 841 firmas expositoras de 20 países
Equiplastok
Proveedores
El sector del plástico cohesiona al sector y cataliza su transformación
Gabarro construmat
Proveedores
Las novedades en pavimentos y revestimientos y sus soluciones en sostenibilidad han tenido una gran acogida en la feria sectorial

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 388 Abr/Jun // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas