Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 35% de los españoles asume el aumento de precio de los productos si no compromete su calidad

Conclusiones del V Estudio de Marketing Relacional realizado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España
Comprador
A pesar del auge del ecommerce, la tienda física sigue concentrando la mayor parte de las compras.

Hoy en día, es innegable la existencia de un consumidor híbrido que se mueve con fluidez entre el comercio electrónico y el físico. Se trata de un comprador más exigente que se mantiene fiel a sus establecimientos preferidos, que opta por resolver todas sus compras en una sola visita al centro comercial; se decanta por las tiendas físicas, pero le convence la comodidad y la agilidad de los comercios online. Es un comprador que se mantiene fiel a sus marcas predilectas, pero que está dispuesto a probar nuevas opciones, siempre que el precio sea atractivo, y le gusta seguir abriendo el buzón para consultar las ofertas en folletos impresos… Estas son algunas de las conclusiones del V Estudio de Marketing Relacional realizado por Mediapost en colaboración con la Asociación de Marketing de España.

De este estudio, se desprende que el 35% de los consumidores sigue siendo fiel a los productos de su marca preferida -aunque aumenten de precio- porque les convence su calidad. Este resulta ser un motivo de elección mucho más importante que factores como la costumbre (23%) o la comodidad (22%). En este sentido, el 73% de los consumidores reconoce tener preferencia por una marca y procura comprarla habitualmente junto con otras (62%), pero tan sólo el 11% es fiel a ella, de forma exclusiva. Los más jóvenes son los que demuestran una mayor adherencia a sus firmas favoritas (19%)

Cuando se pregunta a los compradores qué les hace ser leales a una marca, la respuesta mayoritaria (76%) pasa por una buena relación calidad-precio, pero la satisfacción (60%) también juega un papel muy importante en la fidelidad comercial.

Por el contrario, preguntados por ¿cuáles son las motivaciones que le empujan a los compradores a cambiar de marca? Está claro que si hay algo que puede convencerles para ser infiel a su marca es, sin duda, un precio mejor (66%). El interés por ofertas o promociones atractivas (55%) y la curiosidad por probar otras marcas (37%) son otras de las razones con mayor peso.

Tal es así que, un 63% de los compradores encuestados reconoce que, durante 2022, adquirió una marca que ahora utiliza con frecuencia. El motivo de este descubrimiento en un tercio de los casos es que esa marca tenía una buena promoción en el precio.

En el descubrimiento de nuevas marcas, el escenario más habitual (28%) es acudir a una tienda física buscando el producto de siempre y, al no encontrarlo, probar con uno nuevo. La opinión de familiares y amigos (15%), así como la influencia de las redes sociales (11%) también tienen un peso relevante a la hora de experimentar con nuevas opciones comerciales, especialmente para los jóvenes (22%).

Los consumidores también son fieles a sus tiendas físicas preferidas

A pesar del auge del ecommerce, la tienda física sigue concentrando la mayor parte de las compras. Lo que más valoran los compradores en los establecimientos es: encontrar fácilmente el producto buscado (59%), ver los artículos antes de comprarlos (57%) y la limpieza y el orden (50%).

En este sentido, la fidelidad de los compradores no se limita a los productos, sino que también se extiende a las tiendas que visitan regularmente. Más de la mitad (54%) reconoce su preferencia por dos o tres tiendas o centros comerciales a los que siempre acude, y un tercio (33%) declara ir con mayor frecuencia a los comercios que están más cerca de su vivienda.

Además, 3 de cada 10 prefieren resolver todas sus compras en una sola visita a una gran superficie. De hecho, en tan solo un año ha descendido 5 puntos el porcentaje de compradores que optan por tiendas locales en vez de ir a centros comerciales (23% vs. 28%)

Dentro de las tiendas físicas, las promociones con buenos precios y ofertas acaparan la atención de los compradores (40%), mientras que los regalos directos o las devoluciones tras la compra son las menos atractivas para ellos.

Los folletos publicitarios, líderes en el canal promocional

Según este estudio, los folletos publicitarios en papel entregados en los buzones se mantienen como el canal preferido por el 48% de los encuestados, y continúa siendo un escaparate eficaz (14%) para conocer nuevas marcas. Por su parte, el email (40%), la publicidad en televisión (32%) y las redes sociales (25%) son los medios que más crecen con respecto al año anterior.

Relacionado Kantar pone en marcha una solución para testar la sensibilidad del consumidor a los precios Uno de cada 2 españoles está intentando comprar “menos pero mejor” estas Navidades
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas