Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La digitalización en los procesos de construcción industrializada favorece el trabajo colaborativo

El Clúster de la Edificación expuso en Rebuild las principales conclusiones alcanzadas por los grupos de trabajo sobre edificación.
1730 Economía Circular   02
El Clúster de la Edificación expuso en Rebuild sus conclusiones tras sus reuniones.

La construcción industrializada permite agilizar los tiempos en edificación, optimizar el consumo de energía y recursos (tanto materiales como mano de obra), controlar el gasto en las diferentes fases del proyecto, reduciendo los errores, y aplicar con mayores garantías de éxito criterios de economía circular en todo el proceso, poniendo atención a la recogida y valorización en obra. 

Estas evidentes ventajas frente a un sistema de construcción más tradicional están haciendo que la edificación modular gane cuota de mercado en España. Según datos del Estudio de la industria de edificios prefabricados de España: crecimiento, tendencias, impacto de covid-19 y pronósticos (2023-2028) realizado por la consultora internacional Mordor Intelligence, se espera que la tasa de crecimiento de este sector hasta 2028 sea del 4,51%.

Sin embargo, esta transición pasa por un cambio en los procesos de trabajo, donde la digitalización deberá ganar en importancia, fomentando el trabajo colaborativo durante las diferentes fases. De esta manera, se optimizarán los recursos desde los momentos iniciales del proyecto, comprobándose su viabilidad económica y reduciéndose los errores al final del mismo, lo que mejorará sustancialmente la experiencia del comprador.

Estas son algunas de las conclusiones presentadas por los diferentes grupos de trabajo del Clúster de la Edificación, que se pusieron en común durante una jornada celebrada en Rebuild Expo, y que fue seguida por centenares de profesionales del sector.

Arquitectura generativa, entorno BIM, metodología Lean Construction, paquetización, contrato colaborativo, nuevos materiales, gestión de residuos y circularidad o la experiencia del comprador, fueron algunos de los aspectos que se abordaron a lo largo de 13 sesiones, en las que participaron 37 profesionales y especialistas, miembros de los Grupos de Trabajo que el Clúster ha puesto en marcha como parte de su actividad.

El objetivo era ofrecer una visión global del sector de la edificación industrializada, analizando cuáles son sus principales retos y ofreciendo soluciones basadas en la experiencia y conocimiento de las empresas del sector.

 

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas