Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Linde Material Handling pone en marcha el proyecto faro de hidrógeno

La inversión está financiada por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Digitales y Transporte (BMDV), coordinada por NOW GmbH y ejecutada por Project Management Jülich (PtJ)
Linde
La instalación de producción de hidrógeno se construyó en un plazo de once meses en una superficie de 280 metros cuadrados convenientemente situada dentro de la planta de fabricación y montaje.

Linde Material Handling (MH) produce ahora hidrógeno verde para alimentar 21 carretillas elevadoras de pila de combustible de su flota interna. El jueves 11 de mayo de 2023, la nueva instalación de producción de hidrógeno y los vehículos se pusieron oficialmente en funcionamiento en la planta de Aschaffenburg. La inversión está financiada por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Digitales y Transporte (BMDV), coordinada por NOW GmbH y ejecutada por Project Management Jülich (PtJ). El objetivo es adquirir experiencia y acumular conocimientos para poder ofrecer a los clientes asesoramiento y apoyo completos sobre el uso del hidrógeno en los procesos de flujo de materiales. 

"El tema de la energía se perfila como uno de los principales retos de esta década y más allá", declaró Stefan Prokosch, vicepresidente senior de gestión de marca de Linde Material Handling, en la ceremonia de inauguración. "En nuestra búsqueda de soluciones potenciales, identificamos el hidrógeno como una opción en la combinación energética del futuro". Señaló que esto se aplicaba especialmente a la intralogística, ya que, además de la posible neutralidad climática, el rápido repostaje de las carretillas industriales con hidrógeno durante las operaciones intensivas de varios turnos suponía una gran ventaja. "Un tiempo de repostaje de tres minutos corresponde a una potencia de carga comparable de unos 480 kW", explicó. Además, el vector energético podría actuar como almacén de energía con el creciente uso de fuentes renovables en el futuro, por ejemplo para almacenar temporalmente la electricidad generada mediante energía fotovoltaica o eólica. 

"Queremos tener en nuestra cartera toda la gama de opciones de suministro de energía para poder ofrecer a nuestros clientes la mejor solución posible para sus necesidades específicas. Con esta estrategia, también podremos mantenernos flexibles y abiertos a diferentes desarrollos. Al fin y al cabo, nadie sabe exactamente dónde acabará este viaje", explicó el máximo responsable de la marca.

Demostrar valor, abrir nuevos caminos

Se han invertido unos 2,8 millones de euros en la planificación y construcción de la infraestructura de hidrógeno. La instalación de producción de hidrógeno se construyó en un plazo de once meses en una superficie de 280 metros cuadrados convenientemente situada dentro de la planta de fabricación y montaje. Alrededor de 50 subcontratistas participaron en la construcción de la infraestructura de hidrógeno bajo la dirección del contratista general Covalion, una marca de Framatome, y el departamento de construcción de Linde Material Handling.

Relacionado Linde Material Handling presenta su nueva generación 12XX de carretillas elevadoras Linde MHI cierra 2022 con la solidaridad por bandera

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas