Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

Los cerrajeros españoles quieren concienciar a los ciudadanos sobre la seguridad de sus casas sin alarmar

UCES pone a disposición de los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible los robos en los domicilios
Uces joranda
La IV Jornada Técnica tendrá lugar el 7 de octubre en Madrid

La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), comprometida con la concienciación ciudadana en materia de seguridad, recuerda que es necesario seguir extremando las precauciones para evitar los robos en domicilios durante los periodos vacacionales.

Sin embargo, este verano la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) quiere romper el tabú sobre el verano como la época del año con más robos. En el último balance de criminalidad oficial, “aunque el verano siempre es una época crítica para que los ladrones cometan robos con violencia en viviendas y trasteros, no fue la época del año con más robos. En otoño e invierno del 2022 se produjeron casi 300 robos más que el trimestre del verano”, matiza José Luis García de Vicuña, presidente de UCES. “Los ciudadanos españoles son cada vez más conscientes de que la principal garantía de seguridad es la puerta de su casa y cada vez más se invierte en ella para estar tranquilos”, asegura el presidente de los cerrajeros españoles.
 

Romper el tabú del verano

“Y es precisamente esta mayor conciencia ciudadana la que está poniendo freno a los ladrones.
Venimos observando a través de todos los cerrajeros profesionales acreditados que está en
nuestra mano consolidar ese cambio de tendencia y hacer del verano la época del año que
registra un menor número de robos en domicilios”, según García de Vicuña.

En 2022 se produjeron 86.308 robos con fuerza en los domicilios españoles, pero el último
trimestre de otoño-invierno se produjeron 291 robos más que en el trimestre anterior que
coincide plenamente con el verano.

• Periodo enero-marzo: 20.933 robos
• Periodo abril-junio: 19.864 robos
• Periodo julio-septiembre: 22.610 robos
• Periodo octubre-diciembre: 22.9013 robos

Según la Dirección General de Tráfico se producirán cuatro millones de desplazamientos.
Es previsible que aumenten las salidas de fin de semana o de corta duración con lo que serán más frecuentes los viajes de ida y vuelta en el día a localizaciones cercanas a las grandes
ciudades.

Cerraduras obsoletas

UCES estima que más del 80% de las cerraduras instaladas en las puertas principales de
nuestros hogares ya no cumplen con los standards de seguridad para el que se crearon. Las
nuevas técnicas de apertura, como el bumping o el impresioning, utilizadas por las bandas
criminales hacen de nuestras cerraduras, mecanismos más vulnerables.

Según datos del INE, más del 80% de las viviendas en España se encuentran ubicadas en
edificios construidos antes de 1990, lo que supone que cuatro de cada cinco viviendas
principales en España tienen más de 25 años de antigüedad e, incluso, más de la mitad de los hogares españoles tienen más de 35 años, en las que las cerraduras apenas se han renovado.

UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de
las viviendas pidan siempre identificación al profesional y comprueben sus credenciales en www.uces.es
 

8 Consejos para evitar los robos: “Póngale minuto a su puerta”

UCES pone a disposición de los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la
medida de lo posible los robos en los domicilios:

• Revisar el grado de seguridad de su domicilio contando con el asesoramiento de un cerrajero profesional acreditado por UCES
• “Póngale minutos a su seguridad”. Incrementar el grado de Seguridad de su casa en 15-20 minutos, que es un tiempo suficiente para disuadir a un ladrón con la instalación de dos sencillos elementos: un escudo de seguridad y un cilindro reforzado.
• Asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad. Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con llave de seguridad con código único en Europa o cerraduras con cerrojo de control, muy útiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad.
• Si puede permitírselo, es preferible instalar una puerta blindada que contenga, al menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca.
• En viviendas unifamiliares, mantener cerradas las puertas del jardín y del garaje, además de la puerta principal.
• Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior.
• Proteger con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes debe ser menor de 12 centímetros.
• Por otra parte, UCES recomienda que, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas pidan siempre identificación al profesional y comprueben sus credenciales en www.uces.es

IV Jornada Técnica para cerrajeros

UCES abrirá este lunes 17 de julio la inscripción para cerrajeros profesionales acreditados a la
IV Jornada Técnica que tendrá lugar el 7 de octubre en Madrid. Una jornada para actualizar
conocimientos, conocer nuevas técnicas de apertura, herramientas y nuevos servicios.

Relacionado UCES alerta del aumento de robos en viviendas que crecen casi un 15% José Luis García de Vicuña, presidente de UCES
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Image007 (4)
Proveedores
El nombre de la empresa ganadora se dará a conocer a primeros de septiembre, coincidiendo con el 40º aniversario de IMCOINSA.
Unnamed (45)
Distribuidores
La compañía apuesta por la inteligencia de datos para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la eficiencia operativa
Image001 (4)
Novedades
Dos modelos de riego automático que gracias a sus características innovadoras permiten automatizar y ahorrar agua en cualquier tipo de riego
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas