Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

SICUR 2024 revalida su poder de convocatoria y reúne a más de 46.000 profesionales de 80 países

En su 24ª edición, la cita ha desplegado una completa oferta que ha combinado la exposición de 654 expositores a lo largo de cuatro pabellones en torno a la Seguridad Laboral, Seguridad Contra Incendios y Emergencias y Security
IMG SICUR 2024 Balance
El Salón Internacional de la Seguridad, organizado por IFEMA MADRID del 27 de febrero al 1 de marzo, crece en internacionalidad con un 25% de expositores y un 9,6% de visitantes de países extranjeros.

El Salón Internacional de Seguridad, SICUR 2024, organizado por IFEMA MADRID del 27 de febrero al 1 de marzo, ha congregado más de 46.000 profesionales de la seguridad integral. En su 24ª edición, la cita ha desplegado una completa oferta que ha combinado la exposición de 654 expositores a lo largo de cuatro pabellones en torno a la Seguridad Laboral, Seguridad Contra Incendios y Emergencias y Security con una interesante agenda de jornadas especializadas en FORO SICUR, SICUR CYBER y EXO CORNER, la gran novedad de este año, y que son espacios claves para el intercambio de conocimiento y buenas prácticas.

SICUR 2024 cierra así una convocatoria de éxito y revalida su posicionamiento como feria líder en seguridad tras recibir a más de 46.000 profesionales, que representan toda la cadena de valor del sector de la seguridad integral, prescripción técnica, distribución, ingeniería, instalación, mantenimiento, profesionales de seguridad, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de Emergencias y numerosos representantes de empresas en los principales sectores cliente, entre otros.

La creciente internacionalidad de la feria se ha dejado sentir en la participación de un 24,8% de expositores internacionales de 31 países, así como en la asistencia de profesionales de 80 países, que han supuesto el 9,6% del total de visitantes recibidos. Por países, destaca la representación de Portugal, muy significativa en esta feria de gran alcance ibérico, así como la de Italia, Francia y Reino Unido junto con la del conjunto de países de Latinoamérica que tienen en SICUR su cita ferial de referencia en Europa.

Innovación y contenido al servicio de la seguridad integral

La oferta de SICUR 2024 ha ofrecido una visión 360º de la seguridad integral con un marcado carácter tecnológico e innovador en toda la exposición comercial donde los visitantes han sido testigos de demostraciones en vivo y de la presentación de los productos más vanguardistas reflejo de la importancia inversión del sector en I+D+i, destacando las 26 soluciones seleccionadas en la Galería de Innovación y el protagonismo de los exoesqueletos, que por su creciente penetración en la seguridad laboral se ha estrenado una sección propia bajo el nombre de EXO CORNER y con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).

Complementando a esta parte expositiva de asociaciones y empresas que han presentado sus servicios y soluciones de seguridad, durante los cuatro días de feria se han celebrado encuentros, debates y ponencias en el marco de diferentes espacios seguidos por cerca de 2.300 asistentes. En FORO SICUR se ha destacado la importancia de la sostenibilidad en la lucha contra los incendios, la relevancia de la seguridad en la gestión del patrimonio cultural, se celebraron los 43 años de AES, se presentó el III Informe sobre el estado de la mujer en la seguridad pública y privada, se presentó la nueva unidad de drones de la UME denominada UDRUME y se reflexionó sobre los 30 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, entre una completa agenda de encuentros de estricta actualidad sectorial.

En SICUR CYBER, por su parte, expertos han abordado los retos y el impacto de la ciberseguridad en los sistemas físicos de seguridad, se ha realizado un análisis del marco normativo relacionado con la seguridad privada y se destacó la importancia del control de accesos en los planes de ciberseguridad, entre otros aspectos.

En el Speaker’s Corner del EXO CORNER los expertos han mostrado cómo los exoesqueletos mejoran la seguridad en el entorno laboral y cómo se pueden introducir estos dispositivos en las empresas, facilitando la tarea de los profesionales, reduciendo su esfuerzo y previniendo numerosas lesiones musculares.

Además, ESS+ powered by SICUR, homóloga colombiana que del 21 al 23 de agosto celebra su 30 aniversario en el recinto de Corferias en Bogotá, ha estado presente en SICUR ya que por segunda edición consecutiva IFEMA MADRID apoya su promoción y comercialización internacional aportando su know-how.

Finalmente, y por segunda edición consecutiva, la feria ha tenido su cita online a través de SICUR LiveConnect que estará operativa hasta el próximo 27 de marzo. Esta plataforma permite hibridar el evento y complementar de forma digital la participación presencial de empresas y profesionales, además de extender el marco temporal y geográfico de la cita.

Relacionado FORO SICUR 2024 reúne a destacados expertos para abordar los desafíos y oportunidades de la seguridad integral La Feria Internacional de Seguridad ESS+ powered by SICUR anuncia dos nuevos salones: Seguridad Laboral y Contra Incendios y Cambios Climáticos

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas