Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

El Gremi de Ferreteros de Catalunya analiza en su Convención el futuro del sector

Maldonado explicó que su objetivo es duplicar las horas de trabajo para hacer realidad las líneas estratégicas de la entidad
Gremi Convencio 2024
Momento de la Convención.

El Gremi de Ferreteros de Catalunya ha celebrado su última Convención en la localidad de Sant Cugat Sesgarrigues ubicada en el Alt Penedès a la que asistieron alrededor de unas 200 personas. La jornada comenzó con una presentación por parte del presidente del Gremi, Andreu Maldonado, quien introdujo la Memoria de Actividades 2020-2023 resumida en la que destacó reuniones para dinamizar los puntos de venta, la gestión de la pandemia y las más de 1.000 horas de reuniones de la Junta, que recientemente ha sido renovada casi al completo.

Maldonado explicó que su objetivo es duplicar las horas de trabajo para hacer realidad las líneas estratégicas de la entidad. Entre los diferentes puntos se van a reforzar la alianza con la Generalitat y fomentar su relación con Pimec y Cecot para ser más competitivos.

Asimismo, el presidente del Gremi presentó los resultados de una encuesta de la que se han obtenido 131 respuestas sobre el relevo generacional y las principales preocupaciones que acucian al sector. Entre las principales conclusiones positivas destacó que éste es un buen legado por el crecimiento del sector y por lo mayores ingresos así como por no tener que dar explicaciones a nadie.

Entre los puntos negativos se subrayó la presión del comercio online, la cantidad de horas que necesita, la legislación y las dificultades económicas.

Maldonado destacó los principales problemas que preocupan al ferretero, el absentismo, lo horarios, la formación, el relevo generacional, el comercio online, los incentivos y la contratación.

Por otra parte, el presidente del Gremi hizo hincapié en que el Gremi debe crecer y apuntó que desde 2015 cada año han cerrado un 2% de ferreterías. Teniendo en cuenta que esta entidad representa a más de 1.200 puntos de venta, “hay que dar servicio ofreciendo una oferta de valor para solucionar problemas”.

Además, Andreu Maldonado presentó la Academia de la Ferretería liderada por la Fundación Txema Elorza, por el Gremi, Agrefema y Femeval, con dos líneas de actuación. Por una parte, la categoría de producto hecha por ferreteros voluntarios y otro de marca. Se presentará el próximo 7 de junio en los Premios Txema Elorza.

También, el Gremi ha participado con el Ministerio en la elaboración de una plataforma para pymes con más de 200 vídeos formativos en diferentes áreas de interés. 

Maldonado actualizó una serie de recomendaciones: incorporar servicio a la propuesta de valor; especialización e innovar en modelos de negocio y de producto, así como formación continuada del equipo.

A continuación se hizo entrega de varias placas a una serie de ferreterías que cumplían más de 25 años: FCS, Hidralair; Ferretería Aubert (140 años) y Ferretería Furriols (160 años).

Antoni Cañete, presidente de Pimec, incidió en que hay que ser más activista empresarial. “Una reclamación a la empresa a estar donde se le defienda y se le represente. Quiero halagar el papel que hace el Gremi desde hace muchos años con actividades como esta. Es importante tener voz propia y tener leyes que dejen crecer y generen riqueza".

Las 4 Leyes de las Oportunidades fue el lema de la ponencia de Manel Reyes, quien puntualizó: “A lo único que atenta un cambio es a mi zona de confort. Una oportunidad es una interpretación de la realidad. La Oportunidades siempre están ahí y vienen con fecha de caducidad. Si no las aprovechas tú, las aprovecha otro, y en caso de duda, hacedlo”.

Reyes especificó los objetivos MRC, Medibles, Retadores y Concretos. “Las personas somos un 75% emoción”.

Para finalizar la jornada, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron varios representantes de ferretería importantes en su zona. Entre ellos se encontraba una nueva generación de Ferretería Dalmau quien habló de la estrategia para la omnicanalidad, para mejorar la experiencia del cliente, la venta y la fidelización de los clientes.

Posteriormente habló el representante de Hidralair quien profundizó en su forma de motivar al empleado a través de un fijo + un variable, incentivando así la mitocracia en los equipos comerciales.

Juan Carlos Vázquez, presidente de Agrefema y representante de Ferretería Marcavel, reconoció su alta presencia en la RRSS, muy activo. “Hay que cuidar 100% a la audiencia. Si tenéis una RRSS cuidarla, a través de email marketing, blog y app”.

Julián Irraiz destacó a la formación como clave. “Lo que más valoran nuestro clientes es el asesoramiento. Hay que analizar las necesidades formativas y retos de conocimiento. Considerar las necesidades de cada departamento. Luego hay que diseñar programas de formación, implementar el plan de formación después de comunicar y gestionarlo y realizar el seguimiento y la evaluación del mismo”.

Marc Puig de Ferreteria Ustrell subrayó que la ferretería es un buen negocio, pero hay que actualizar el punto de venta. “Es más difícil gestionar una empresa pequeña que una grande. Se busca la impulsividad”.

Andreu Maldonado habló de las ausencias laborales, uno de los problemas a los que se enfrenta la empresa de ferretería. “La falta de personal produce coste encubiertos que inciden en la salud del equipo provocando estrés, que repercute en un peor servicio, dificultades para planificar, pérdidas económicas en la empresa”.

Carlos Sánchez, de Suministros Herco, comentó la experiencia de RepairCafé. Una idea que nació en Amsterdam en 2009 y que Herco puso en marcha en 2017. Se trata de una iniciativa que pone en contacto usuarios con reparadores. El éxito ha sido un hecho.

Relacionado El Gremi celebra su Convención el próximo 16 de mayo en Sant Cugat Sesgarrigues El Gremio de Ferretería de Catalunya renueva su Junta Directiva

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas