Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Construmat crece con la mayor oferta de soluciones para la construcción sostenible

El salón ocupará este año más de 10.000 m2 del pabellón 2 del recinto de Gran Via, con el objetivo de poder dar cabida a una extensa muestra de la construcción más sostenible e innovadora del momento
Construmat24
De izquierda a derecha: Roger Bou, director de Construmat, y Xavier Vilajoana, presidente de Construmat.

Del 21 al 23 de mayo, Construmat volverá a ser el epicentro del sector de la construcción en España. El aumento en el número de empresas participantes de esta edición se refleja en el incremento de su superficie expositiva. El salón ocupará este año más de 10.000 m2 del pabellón 2 del recinto de Gran Via, con el objetivo de poder dar cabida a una extensa muestra de la construcción más sostenible e innovadora del momento. 

De esta manera, el salón de Fira de Barcelona cuenta con la mejor oferta de segmentos como maquinaria y herramienta, construcción industrializada, fachadas y cubiertas, aislamiento, urbanismo y espacio exterior, diseño e interiorismo, pavimentos y revestimientos, baños, BIM y TIC para el proyecto y la obra, cocinas, iluminación, gestión y captación de energía, cerramientos, carpintería, cerrajería o protección solar, entre otros. 

El presidente de Construmat y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, ha asegurado que esta edición consolida la nueva etapa iniciada en 2023 con el objetivo de lograr un sector más sostenible, eficiente e innovador” Y añade “no solo es un Construmat mayor, sino que es un salón mejor. Porque reúne a todo el sector, descubre lo último y multiplica sus oportunidades de negocio”.

Por su parte, el director del salón, Roger Bou, ha asegurado que “presentamos un salón muy útil para todos los profesionales de la construcción, en el que podrán encontrar las últimas soluciones e innovaciones que ya están en el mercado y que podrán aplicar saliendo del recinto. Las empresas presentan contenidos de alta calidad que ayudarán a transformar e impulsar el sector”.

Empresas líderes y apoyo sectorial


Entre las firmas que participarán en el salón y que mostrarán sus últimas novedades y avances se encuentran empresas líderes como Ausa, Cementos Molins, Drutex, Durmi, Encofrados Alsina, Evowall Technology, Fischer, Haier Iberia, Holcim España, Hormipresa Nec, Indalsu, Jung, K-Line, KLH Massivholz, Nibe, PMP /Pret-a-porter Casas/Khanvian, Roca, Saltoki, Schnell, Technal o TQ Tecnol, entre otros.

Por otra parte, el salón pone el foco en los mercados internacionales del arco mediterráneo. Así, Marruecos será el país invitado de Construmat 2024 con la presencia de una misión comercial oficial marroquí formada por siete empresas, seis federaciones del sector y los colegios de arquitectos y asociaciones de constructores y promotores.

Cabe destacar, además, la presencia de unas 50 empresas expositoras procedentes de 18 países como Alemania, Bélgica, China, Egipto, Francia, Italia o Polonia.

Además, en 2024, Construmat vuelve a demostrar que es el salón más emblemático de la industria de la construcción española, al contar con el apoyo de más de 40 organizaciones empresariales, gremios, asociaciones y entidades profesionales como ANERR, APCE España, ASEFAVE, CATEB, CCOC, CEPCO, CNC, COAM, CODDIM, CGATE, CSCAE, Federación de Gremios de la Construcción, Fundación Laboral de la Construcción o Gremi de Constructors d’Obres, entre otras. 

Soluciones en sostenibilidad


Con el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, la oferta del salón más emblemático y longevo de la construcción española girará alrededor de la sostenibilidad y la innovación como grandes ejes temáticos, presentando las últimas novedades y soluciones del mercado como, por ejemplo, la eficiencia energética o la rehabilitación del parque de viviendas, dos de los grandes retos a los que el sector ha de hacer frente de manera inmediata.

Para ello, Construmat ha diseñado un amplio programa de actividades. Así, más de 120 ponentes se darán cita en el Sustainable Building Congress, el gran congreso del certamen que, con 50 ponencias y 15 mesas redondas en dos auditorios, dará a conocer las últimas iniciativas desarrolladas para minimizar el impacto ambiental de la actividad constructora. 

La descarbonización y la economía circular, soluciones y tecnologías digitales y sistemas constructivos industriales son las temáticas de este congreso, que pondrá en valor las mejores prácticas e innovaciones sectoriales.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas