Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Sika, junto al CICCP, entrega el Premio Nacional Fin de Master de la Fundación Caminos

Gonzalo Causin, director general de Sika, fue el responsable de su entrega en una gran gala
Foto de Familia Premiados
Los premiados durante la gala.

Los proyectos “Ampliación de la capacidad de regulación en cabecera del Canal de Piedras”, de Adrián Coronado (Universidad Politécnica de Madrid), “Propuesta metodológica de diseño y optimización de cimentaciones eólicas offshore de gravedad. Aplicación al caso autoinstalable”, de Víctor Cabezas (Universidad de Castilla-La Mancha) y el “Gemelo digital del nuevo puente de Espartxo de San Sebastián” de Ana González (Universidad de Cantabria) han sido los proyectos ganadores del Premio Nacional Proyectos Fin de Máster de la Fundación Caminos.

Gonzalo Causin, director general de Sika, fue el responsable de su entrega en una gran gala organizada por la Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP). La compañía, que colabora con las actividades del CICCP, ha actuado como Mecenas de estos galardones por tercer año consecutivo.

Durante su intervención, Causin destacó el trabajo y calidad de los proyectos presentados: “El egresado exhibe sus mejores cualidades en el trabajo con el que culmina su preparación para la vida profesional. Estos galardones recompensan los trabajos más innovadores y de mayor calidad”.

La gala de entrega de premios, celebrada por tercer año consecutivo, fue presentada por el presidente de la Fundación Caminos y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, quien no dudó en destacar los valores de la profesión, “la ciencia, la aplicación de criterios técnicos y un estricto sentido del servicio público”, en un año en el que además se conmemora el bicentenario de la muerte de Agustín de Betancourt, quien fundó la Escuela en el siglo XVIII. 

El evento también contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y de Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional, así como representantes del patronato de la Fundación, colegiados y empresas colaboradoras que, como Sika, brindan su apoyo al CICCP y su fundación.

En esta edición se entregaron un total de 14 reconocimientos a diferentes proyectos, destacando su aportación técnica, su dificultad, su carácter innovador y su valor social. Los ganadores fueron:

Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt a Acciona, Sener y Carlos Fernández Casado S.L. (CFCSL) por la Autopista Cebú-Córdoba.

Mención especial del Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt a Bernabéu Ingenieros (Jorge Bernabéu y Alejandro Bernabéu) por la Torre Mohammed VI.

Premio Especial Fundación Caminos a la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) y Dragados SA por la realización de la carretera sobre el volcán de la Isla de La Palma.

Premio ICCP del Futuro

  • Más Innovador: “Hacia la habitabilidad en Marte: ciencia y tecnología del ciclo del polvo marciano”. IES Plaza de la Cruz. Pamplona
  • Más Calidad: “El puente de Rande: un hito en el avance de la Ría de Vigo”. IES Ramón Cabanillas. Pontevedra.
  • Más Sostenibilidad: “Recuperación de la bahía de Portman”. IES Alquibla. Murcia
  • Más Divulgativo: “La variante de Pajares”. IES Colegio Sagrada Familia El Pilar. Asturias.

 

Premio al Proyecto Fin de Máster

  • Proyecto de Mejor Calidad: “Proyecto de ampliación de la capacidad de regulación en cabecera del Canal de Piedras”. A Adrián Coronado. Universidad Politécnica de Madrid.
  • Proyecto más Innovador: “Propuesta metodológica de diseño y optimización de cimentaciones eólicas offshore de gravedad. Aplicación al caso autoinstalable”. A Víctor Cabezas. Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Proyecto más Innovador: “Gemelo digital del nuevo puente de Espartxo de San Sebastián”. A Ana González. Universidad de Cantabria.

 

Premio Ricardo Urgoiti al Emprendimiento a Luis Pallarés Rubio, socio-director de Sisnovatec SL.

Premio Autónomo del Año a María Teresa Rebollo Alonso.

Premio Rafael Calvo a la Solidaridad a la Fundación Rotaria, Aniceto Zaragoza y Amigos de Nyumbani Amor Sola por la “Construcción de una alberca de recogida de agua de lluvia para mejorar la autosostenibilidad y calidad de vida en la ecoaldea de Nyumbani, Kitui, Kenia”.

Premio Calvo Sotelo al Liderazgo Público a Antonio Manuel López Corral

Premio a la Mejor Trayectoria Profesional exaequo a Jose Luis Manzanares Japón, CEO de Ayesa y a Pablo Bueno Sáinz, presidente de Honor de TYPSA.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas