Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El auge de las reformas, se busca el equilibrio entre la eficiencia energética, el confort y la estética

Según el Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024, realizado por Kantar
Reforma viviendas
El 73% de los encuestados en este estudio afirma haber reformado su vivienda o tener intención de hacerlo próximamente, por lo que la rehabilitación resulta clave en el sector de la edificación.

El Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024, un estudio de mercado realizado por Kantar, recoge la opinión de la población española sobre su hogar, identificado las tendencias y demandas del futuro. El 73% de los encuestados en este estudio afirma haber reformado su vivienda o tener intención de hacerlo próximamente, por lo que la rehabilitación resulta clave en el sector de la edificación.

Aunque los aspectos que más preocupan a la población sobre su vivienda son el precio de la misma, el ahorro energético y el aislamiento acústico y la luminosidad, dos de cada cinco entrevistados declaran estar muy o bastante preocupados por reformar su hogar. Además, incluyendo a aquellos que dicen estar algo preocupados por realizar una reforma, la cifra asciende a casi el 70% de personas.

Así, llevar a cabo una reforma se consolida como la vía principal para conseguir una vivienda más adaptada a las expectativas y necesidades de sus residentes, por encima de la posibilidad de comprar una nueva. De hecho, una de cada tres personas que declara estar satisfecha con su vivienda pasó por un proceso de reforma en los últimos tres años. En este sentido, pese a su satisfacción, uno de cada cuatro no descarta intervenir en algún aspecto de su vivienda próximamente.

¿Cuáles son las principales motivaciones para hacer una reforma?

Dentro de los muchos motivos que llevan a una persona a acometer una reforma en su vivienda, hay tres aspectos que el Barómetro Saint-Gobain sobre los hogares 2024 recoge como principales: la mejora estética, la búsqueda de un mayor confort y la eficiencia energética.

De esta forma, casi el 60% de las personas que han llevado a cabo una reforma o declaran
tener intención de realizarla citan la estética como uno de los aspectos clave a mejorar. Ganar un mayor nivel de confort (sustituir el plato de ducha, renovar el mobiliario de la cocina...) es mencionado en el 50% de los casos. Además, el 40% de los interesados en reformas se refieren a la eficiencia energética como objetivo principal de la misma, una proporción mayor si se relaciona con el aislamiento térmico, aspecto que recoge el 37% de las menciones.

Estas cifras confirman el creciente protagonismo que ha ganado la eficiencia energética en los últimos años, con el objetivo de optimizar el consumo energético de las viviendas y conseguir una mejor climatización con un menor gasto. Asimimo, el 27% de los encuestados considera el aislamiento acústico como un elemento importante a la hora realizar una reforma.

En concreto, el grupo de población de 45 a 59 años es el que se encuentra más motivado a realizar cambios orientados a la eficiencia energética y el aislamiento térmico, mientras que las generaciones más jóvenes dan más importancia a la luminosidad, la distribución y versatilidad del espacio interior.

Cabe destacar que la eficiencia energética mantiene su importancia en todos los colectivos, lo que pone de manifiestado la relación entre la reducción del consumo energético con el ahorro económico y una menor contaminación medioambiental.

Teniendo en cuenta las principales preocupaciones de la población a la hora de reformar su vivienda, Saint-Gobain expone en su estudio soluciones que priorizan el confort o el aislamiento térmico y acústico. Es el caso del sistema futuRE de Saint-Gobain Isover y Placo®, el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, manteniendo las más altas prestaciones térmicas y acústicas, o la gama de acristalamientos Climalit ORAÉ® de Saint- Gobain Glass, que contribuye a mejorar la eficiencia energética de los edificios y está fabricada con un 64% de vidrio reciclado, generando un menor impacto sobre el planeta.

“Estas son algunas de las conclusiones que arroja el Barómetro y que evidencian que temas como el confort, el aislamiento térmico y acústico o la eficiencia energética son aspectos cada vez más importantes en los hogares españoles”, destaca Lydia Arranz, responsable de Branding de Saint-Gobain España.

“Desde Saint-Gobain, (RE)imaginamos la construcción sostenible y nos comprometemos a construir mejor para las personas y el planeta. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones constructivas para crear y mejorar los espacios que habitamos. Para ello, consideramos que es fundamental saber cuáles son las necesidades y expectativas de los usuarios de uno de los espacios clave donde desarrollamos gran parte de nuestra vida: los hogares. Con esta finalidad hemos realizado este Barómetro”, ha explicado Lydia Arranz.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas