Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El gasto en la construcción se dispara un 33% en el primer semestre

El informe de DoubleTrade cifra en 29.193 las obras ejecutadas a lo largo del primer semestre de 2024, por valor de 61.706 millones de euros
Unnamed (15)
La ratio de inversión en obras ejecutadas roza de media los 2,11M€

El sector de la construcción en España sigue creciendo en el primer semestre del 2024 al dispararse un 33% el presupuesto destinado en comparación con el mismo periodo del 2023; aunque tan solo aumentase un 5,6% el volumen de obras ejecutadas. Durante los primeros seis meses se han realizado un total de 29.193 obras con un importe de 61.706 millones de euros.

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, hasta el 30 de junio de 2024 se destinaron 15.395 millones de euros más a la ejecución de obras que en el periodo de 2023; siendo febrero el mes en el que se ha invertido un mayor presupuesto. Los territorios que lideran este tipo de inversiones son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Como se observa en el estudio elaborado por la compañía, destaca el aumento del presupuesto en el mes de febrero respecto a años anteriores. La razón no es otra que la incorporación de varias obras de gran importe como una mina de litio (con 1.430 M€), una planta de biocombustibles 2G (con 1.200 M€) y una planta de hidrógeno verde ‘Besaya H2’ con 850 M€.

Mayo también concentró algunas obras de gran envergadura como un parque eólico en Zaragoza por 4.252 M€ o la peatonalización de algunas calles por parte del Ayuntamiento de Valencia; con un coste estimado de 4.101 M€.

Esto refleja una tendencia al alza y de recuperación tras un 2023 donde el sector descendió, especialmente por la escalada de precios en la construcción. “Tal y como entraba en nuestras previsiones, el 2024 va a ser un año muy provechoso para el sector de la construcción gracias a la llegada de nuevos fondos europeos y al control de la inflación”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.  

Analizando en detalle las obras ejecutadas, la ratio de inversión durante el primer cuatrimestre de 2024 aumenta en 1,7 M€ hasta una media de 2,1 M€; siendo las vías férreas, la industria y los centros sanitarios las áreas más destacadas. La vivienda ha experimentado un crecimiento en la ratio de inversión que ya se venía destacando desde 2023, pasando de 1,2 M€ a 1,4 M€.

Llama la atención que la superficie media de las obras ha caído considerablemente de los 500,78 metros cuadrados en 2023 a los 423 metros cuadrados en este 2024; lo que parece indicar que la inversión se concentra más en obras más pequeñas pero más costosas. Pese a ello, la vivienda sigue liderando el ranking.

Por último, el informe analiza el tipo de edificaciones que se han realizado en España. En este caso no se desprende ningún cambio significativo y, en número, destacan las más de 5.120 obras vinculadas a la vivienda, las más de 2.202 en centros deportivos, las 1.978 en industria y las 1.969 en centros educativos. Les siguen los centros sanitarios (1.321), los transportes (744), los hoteles (734) y los aeropuertos (326).

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas