Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

Las rebajas de enero generarán más de 172.000 contratos

Un 19,8% más que en 2024
Empleo
El sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67% del total.

Randstad ha publicado sus previsiones de contratación para la campaña de rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte y la logística, además del comercio. Según los datos analizados, esta campaña generará en España un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos.

“El repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas refleja el dinamismo del mercado laboral español, impulsado por la creciente demanda tanto en el  e-commerce y el retorno a hábitos de consumo más tradicionales. Este comportamiento está permitiendo que sectores clave, como el transporte y la logística, lideren el crecimiento del empleo”, asegura Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad.

El sector del transporte y la logística continúa consolidándose como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67% del total. Este sector experimentará un crecimiento del 26,1% en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio, aunque con menor peso relativo, generará 56.825 contratos, un 8,7% más que en la campaña anterior.

En términos absolutos, Cataluña (31.400), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid (28.025) destacan como las regiones con mayor volumen de contratos, acumulando en conjunto el 51% de todas las firmas previstas para esta campaña.

A nivel nacional, Castilla-La Mancha se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 32,9%, alcanzando las 7.500 contrataciones. Le siguen Islas Baleares, con 3.500 firmas (+23,9%), Galicia con 10.300 (+23,7%) y Cataluña, que registra un crecimiento del 22,3% con un total de 31.400 contratos.

Por otro lado, los incrementos más moderados se registran en La Rioja, con un crecimiento del 7,1% (910 contratos), Cantabria con 2.710 firmas (+10,4%) y Extremadura con 2.230 contratos (+12,3%).

El comercio y la logística continúan siendo los sectores más dinámicos durante esta campaña. El comercio, que en los últimos años ha registrado un buen comportamiento continuará precisando perfiles como dependientes, promotores, azafatos, perfiles comerciales, y de atención al cliente, tanto a nivel físico como en e-commerce.

Principalmente se valora el trato cercano con el cliente y las dotes comunicativas de los profesionales. Entre las habilidades más valoradas, en esta campaña destacarán el dominio de las herramientas y plataformas tecnológicas y las competencias digitales.

En el sector logístico, por su parte, los perfiles más demandados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. La flexibilidad, la capacidad de adaptación y las competencias tecnológicas serán clave para satisfacer las demandas del sector en este periodo.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas