Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Tendencias de ecommerce B2B para 2025: automatización, IoT e inteligencia artificial

Estas herramientas no solo optimizan procesos, sino que están redibujando la manera en que las empresas operan, mejoran la experiencia del cliente y aumentan su competitividad
Maquinaria
Las tendencias apuntan a que tecnologías como IoT y M2M serán esenciales para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

El panorama del ecommerce B2B está en plena transformación, impulsado por tecnologías innovadoras como el Internet de las Cosas (IoT) y la comunicación Máquina a Máquina (M2M). Estas herramientas no solo optimizan procesos, sino que están redibujando la manera en que las empresas operan, mejoran la experiencia del cliente y aumentan su competitividad. 

Tal y como se destaca desde eComm360, consultora de negocios online, el futuro ya está aquí: máquinas capaces de detectar su propio desgaste y activar pedidos automáticos están marcando un antes y un después en la gestión de recursos y la fidelización de clientes. 

IA en el foco

Las tendencias en ecommerce B2B apuntan a la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación clave para el sector. Según el informe Década Digital 2024 de la Comisión Europea, publicado este verano, un 9,2 % de las empresas en España ya han adoptado soluciones de IA, superando la media europea del 8 %. 

En paralelo, un estudio reciente en Estados Unidos revela que el 84 % de los expertos considera que la personalización de la experiencia de compra online a través de la IA es fundamental para optimizar las ventas y el marketing en el ámbito B2B. Estas cifras destacan la importancia estratégica de integrar tecnologías basadas en IA para fortalecer los canales de venta online, posicionándose como una ventaja competitiva frente a otras empresas europeas y globales.

El reto: garantizar la disponibilidad de repuestos

En muchos sectores, una máquina parada por falta de repuestos se traduce en pérdidas significativas. La gestión manual de estos procesos suele ser reactiva, con retrasos y estrés como resultado. Sin embargo, gracias a IoT y M2M, esta problemática está quedando en el pasado. 

Las máquinas conectadas pueden identificar su propio desgaste y comunicarse con sistemas de ecommerce para activar pedidos automáticos de repuestos, y eliminar así, la necesidad de intervención humana y minimizar interrupciones.

El potencial de la automatización

Desde maquinaria industrial hasta equipos de oficina como impresoras, el principio es el mismo: ofrecer soluciones que eliminen las preocupaciones de los clientes y aseguren un funcionamiento continuo.

Las ventajas son claras:

  • Para los clientes: menos estrés, menos paradas, suministro garantizado.
  • Para las empresas B2B: incremento en ventas recurrentes, optimización de la gestión y mayor fidelización.

 

2025: un año clave para el ecommerce B2B

Tal y como se sostiene desde eComm360, las tendencias apuntan a que tecnologías como IoT y M2M serán esenciales para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Estas innovaciones no son solo herramientas, sino motores de cambio que redefinen las reglas del juego.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas