Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los Centros Tecnológicos fomentan el talento femenino

Aunque la brecha de género persiste, los avances en este campo son alentadores
Femenino
Los Centros Tecnológicos Fedit muestran su apoyo a la mujer científica y tecnóloga para recordar su importante labor en la actualidad.

El 11 de febrero se ha celebrado el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. Aunque la brecha de género persiste, los avances en este campo son alentadores, y las acciones e iniciativas de los Centros Tecnológicos y Agrupaciones autonómicas Fedit tienen como principal objetivo fomentar la igualdad y la inclusión. 

Los Centros Tecnológicos desempeñan un papel crucial en este esfuerzo, no sólo lideran investigaciones innovadoras, sino que también promueven la formación de equipos diversos, con programas específicos para captar y retener talento femenino. 

Mujeres e I+D+I

Según los últimos datos, el porcentaje de mujeres en proyectos de I+D+I de los Centros Tecnológicos Fedit en España ha doblado la cifra en los últimos tiempos. De unas 1.400 mujeres en 2019 se ha ascendido hasta las 3.105 en 2023, suponiendo el 36,6% del total de personal investigador, reflejando un progreso significativo. 

Además, muchos de los Centros Tecnológicos colaboran con iniciativas educativas para inspirar a las niñas desde edades tempranas. Programas como talleres STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) o las jornadas de puertas abiertas en centros buscan romper los estereotipos de género y mostrar que la ciencia no tiene límites ni etiquetas. 

Un ejemplo destacado son los avances en liderazgo femenino en tecnología. Cada vez más mujeres ocupan cargos de responsabilidad en Centros Tecnológicos. Según un estudio reciente de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), se ha duplicado, también, la presencia de mujeres en equipos de dirección, de 90 en 2019 hasta más de 170 en 2023, cifra que supone más del 43% del total de los puestos de responsabilidad.

En un momento en el que la Innovación marca el rumbo del desarrollo global, la inclusión de mujeres en la Ciencia no sólo es un imperativo ético, sino también una necesidad estratégica. Los Centros Tecnológicos se consolidan como aliados indispensables para garantizar que el talento femenino sea protagonista del cambio.

Iniciativas de los Centros Tecnológicos 

Año tras año, los Centros Tecnológicos Fedit muestran su apoyo a la mujer científica y tecnóloga para recordar su importante labor en la actualidad y recordar a aquellas mujeres que en su día apostaron por cambiar el mundo en un sector sin apenas apoyos para ellas. En este sentido, destacan iniciativas o propuestas por parte de los Centros Tecnológicos como:

AIMPLAS: Las investigadoras del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) van a dar charlas, un año más, en el marco de la iniciativa ‘11defebrero’, y participarán en un reportaje de medios especializados.

AITEX: El 51,71% de personal del Centro Tecnológico AITEX son mujeres, hasta sumar un total de 181 empleadas de la plantilla total. 

AITIIP: El Centro Tecnológico zaragozano publica un vídeo donde participan tres de sus principales tecnólogas analizando los aspectos más relevantes de este día.

AIMEN: En el Centro Tecnológico AIMEN -integrado en Fedit por su pertenencia a ATIGA- el personal científico asciende a 246 profesionales, de los cuales 78 son mujeres, representando un 31,7% del total. Además, han preparado diversas acciones, como charlas en colegios, para acercar la ciencia y la tecnología a las nuevas generaciones y reforzar la visibilidad del trabajo de sus investigadoras.

CIDAUT: Desde el Centro Tecnológico CIDAUT publican en sus redes sociales una entrevista a una joven investigadora bajo el proyecto Cervera H2ENRY.

CTCR: Por parte del Centro Tecnológicos del Calzado de La Rioja (CTCR) destaca el aumento de la presencia femenina en el Centro Tecnológico, siguiendo la tendencia al alza del sector.  

FIDAMC: El Centro Tecnológico FIDAMC organiza el Taller Lúdico de Composites: "Crea tu Imán/Llavero", con los objetivos de visibilizar el trabajo de las mujeres en áreas STEM, destacando su impacto y relevancia en el sector de materiales compuestos y reflexionar sobre los retos actuales de las mujeres en STEAM.

ITC: El Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) -REDIT- tiene prevista una charla de su directora general, Yolanda Reig, a alumnos y alumnas de Bachillerato sobre referentes femeninos en la ciencia. Además, el 60% del personal de la plantilla son mujeres, prevaleciendo perfiles de ingenieras químicas, muchas de ellas doctoras, pero también doctoras en ciencias ambientales, arquitectas, matemáticas, expertas en marketing y comunicación o geólogas, entre otras.

ITCL: Integrado en la Red de Centros de Castilla y León (NODDO), ITCL Centro Tecnológico han preparado un pequeño vídeo con entrevistas a una investigadora senior y a una becaria STEAM, que difundirá en su web y redes sociales.

ITG: El Centro Tecnológico ITG ha organizado una formación interna, presencial y en streaming, sobre Dimensión de Género en la I+D+I.

TEKNIKER: Ha lanzando un concurso en LinkedIn que premia a la frase más inspiradora que anime a las niñas a desarrollar carreras profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología. 

En este día de reflexión y celebración, Fedit y sus Centros Tecnológicos renuevan su compromiso con la igualdad de género en el campo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; y aboga por entornos inclusivos que permitan a mujeres y niñas crecer en el ámbito científico, contribuyendo así a un futuro más equitativo y prometedor para todos y todas.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas