Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

IA generativa: La nueva frontera de la transformación industrial

La tecnología que promete revolucionar la industria, combinando creatividad automatizada y rigor técnico en cada etapa de la cadena de valor
IA generativa
Diseño generativo de turbinas con Simcenter HEEDS, para alcanzar una configuración óptima en cuanto a caudal másico y temperatura máxima de las palas.

La IA generativa ha dejado de ser una promesa futurista para consolidarse como una herramienta clave en la industria. Desde el diseño de productos y procesos hasta el soporte en ingeniería y mantenimiento, esta tecnología aborda de manera creativa los retos de la industria moderna. Con soluciones como Industrial Copilot, Siemens impulsa esta transformación al ofrecer un asistente inteligente que acompaña a los trabajadores en cada etapa de la cadena de valor, abriendo paso a una nueva era de innovación industrial, tal como recoge la newsletter de la revista Automática e Instrumentación.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta especializada para convertirse en una de las mayores disrupciones tecnológicas de nuestra era. Su impacto es comparable al de la invención del teléfono o la llegada de internet, transformando la forma en que trabajamos y resolvemos problemas cotidianos.

La IA generativa es el motor principal de esta revolución, acelerando la popularización de esta tecnología al democratizar el acceso a capacidades de creación que antes requerían conocimientos altamente especializados, como la programación o el diseño gráfico.

Antes de explorar cómo la IA generativa está transformando el panorama industrial, es importante comprender qué la diferencia de los enfoques tradicionales.

¿Qué diferencia a la IA generativa?

La IA tradicional, basada en el aprendizaje automático (machine learning) y las redes neuronales artificiales ha sido fundamental para resolver problemas específicos durante décadas. Estos sistemas analizan grandes cantidades de datos para identificar patrones y hacer predicciones en base a ellos. Por ejemplo, identificar defectos en productos mediante inspección visual automatizada o predecir la demanda de mercado analizando tendencias históricas y datos de comportamiento del consumidor.

En cambio, la IA generativa no se limita a analizar la información existente, sino que tiene la capacidad de crear contenido nuevo y único a partir de ella, como texto, código, imágenes personalizadas e incluso música. La diferencia clave radica en que, mientras la IA tradicional es reactiva y se ciñe a los datos de entrenamiento, la IA generativa tiene un enfoque proactivo, utilizando esos datos como punto de partida para generar contenido original y adaptarse a contextos nuevos. Este enfoque permite una creatividad automatizada que, hasta hace poco, estaba reservada para los seres humanos.

Raro es ya el día en el que una noticia sobre IA no aparece en los titulares. El respaldo masivo de las grandes tecnológicas está acelerando su adopción y evolución, mientras que la inclusión de esta tecnología en políticas estratégicas gubernamentales refuerza su papel como componente clave del progreso en múltiples sectores

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas