Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

El RFID como solución ante el gran desafío de las falsificaciones en el sector Retail

Según un estudio realizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, las empresas de la UE pierden hasta 60.000 millones de euros anuales debido a esta problemática
Falsificaciones
En el proceso de compra resulta clave para marcas y consumidores comprobar la veracidad de los artículos y evitar las falsificaciones.

En la actualidad, las falsificaciones se han convertido en uno de los principales retos para el sector Retail, debido a las notables pérdidas económicas que suponen para las marcas y a los riesgos que conllevan para la seguridad y la salud de los consumidores.

Según un estudio realizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, las empresas de la UE pierden hasta 60.000 millones de euros anuales debido a esta problemática. En concreto, en la industria de la moda, las pérdidas anuales se estiman en más de 26.000 millones de euros, afectando tanto a grandes marcas como a retailers más pequeños.

Detectar las falsificaciones es cada vez más difícil y supone un verdadero quebradero de cabeza para las marcas y para los compradores que adquieren un producto suponiendo que es original, cuando realmente no es así.

Desde IderoTech explican las ventajas de la Identificación por Radiofrecuencia, para comprobar la veracidad de los productos y evitar la distribución de artículos falsos. 

Verificación de la procedencia del producto

Marcas y compradores se ven especialmente afectados por réplicas exactas, que son muy difíciles de discernir en apariencia de las originales, pero que carecen de su calidad y seguridad.

Resulta clave tanto para el vendedor como para el consumidor final comprobar el origen y la autenticidad de esos productos, que no se adquieren en tienda directa de la marca.

En primer lugar, el RFID ayuda a localizar los productos desde la fábrica hasta el punto de venta, lo que reduce la posibilidad de que se introduzcan falsificaciones en la cadena de distribución. Los minoristas, con la infraestructura adecuada, pueden escanear los productos con lectores RFID para confirmar su autenticidad y los compradores acudir a verificarlo.

Además, para que el usuario final pueda comprobar directamente la autenticidad del producto, se puede vincular de forma sencilla el número asociado a la etiqueta RFID con un código QR. Este código, una vez escaneado, redirigirá a la página oficial del fabricante.

De esta manera, gracias al identificador único asociado, podremos saber si el producto es auténtico o se trata de una falsificación.

 

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas