Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector público ejerce un efecto tractor en la digitalización de la construcción

The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación.
RED 4679
BIMFORUM acogió la celebración de una jornada organizada por ITEC.

El sector público apoya y ejerce un efecto tractor para la digitalización del ámbito AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones), según afirmaron los expertos participantes en The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación, que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre, en IFEMA MADRID.

BIMFORUM acogió la celebración de una jornada organizada por ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción), en la que se analizó la implantación del BIM en el sector público y cómo éste ejerce de efecto tractor para la digitalización de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones. En la misma se señalaron diferentes estrategias gubernamentales para implementar BIM en el sector y en la licitación pública. En la mesa participaron Jesús M. Gómez, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Jaan Saar, del Gobierno de Estonia; Nuria Matarredona, de la Generalitat Valenciana; y Ferrán Camps, de la Generalitat de Catalunya, que expusieron sus experiencias en los diversos territorios.

Según quedó claro en el encuentro, muchos gobiernos han creado en los últimos años diferentes iniciativas para facilitar la implementación de BIM, con el fin de crear un marco legal suficiente para que digitalizar los procesos no sea un problema, dotar al personal técnico de las competencias necesarias, conseguir un entorno común de datos y herramientas de supervisión, y apoyar al sector de la construcción en su transformación y digitalización.

Según Jesús M. Gómez, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el BIM supone “una ayuda” para la construcción, que afronta “grandes retos” en España. El sector “supone el 5% del PIB español, emplea a más de 1,3 millones de ocupados y está formado por 136.129 empresas, la mayoría de pequeño tamaño”. Además, a juicio de Gómez, la construcción es uno de los sectores menos digitalizados en España y, por eso, la metodología BIM le ofrece grandes oportunidades, entre ellas “aumento de la productividad, reducción de plazos, gastos y costes, permite hacer edificios e infraestructuras más sostenibles, es un motor de innovación y de creación de trabajo cualificado, y disminuye la brecha de género”.

Relacionado Los expertos abogan en ePower&Building por impulsar la incorporación de la mujer al sector de la construcción ePower&Building reunirá a más de 1.600 empresas y 90 mil profesionales del sector de la edificación ePower&Building abordará un amplio programa de jornadas enmarcadas en The Miss Conference
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas