Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 37% de españoles reducirán su gasto esta Navidad por el contexto económico y la inflación

Según el estudio, EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor, el 37% de los españoles reducirá su gasto en estas fiestas, respecto al año pasado, y un 46% será más cuidadoso en la elección de un producto.
Navidad compras
La Generación Z (46%) y los Millennials (25 - 40 años) (44%) se encuentran más cómodos combinando ambos canales: online y tienda física.

Esta Navidad, los hogares españoles se ven obligados a replantearse sus hábitos de consumo durante estas fechas, dentro de un contexto económico marcado por la inflación, no sólo en términos de ahorro sino a la hora de priorizar sus gastos. Según el estudio, EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor, el 37% de los españoles reducirá su gasto en estas fiestas, respecto al año pasado, y un 46% será más cuidadoso en la elección de un producto.

El aumento del coste de vida de los españoles, sumado a la incertidumbre económica esperada para el comienzo de2023, provocará una reducción del gasto navideño respecto al periodo anterior. De esta forma, los españoles seremos más comedidos a la hora de afrontar estas fiestas, aunque con ciertas diferencias por generación: la Generación Z (18-24 años) se muestra más optimista en el gasto, ya que solo un 31% gastará menos que el año anterior, frente a la Generación X (41 - 56 años), que es más precavida en el gasto respecto al año anterior (42%).

David Samu, socio responsable de EY-Parthenon asegura que “Las Navidades de 2022 se plantean en un delicado contexto económico, pero con el deseo intacto de salir y disfrutar de estas fechas. Ello obligará a muchos consumidores a replantearse su presupuesto para este periodo, no sólo en términos de ahorro en general sino a la hora de priorizar sus gastos en las distintas categorías”

Nuevos hábitos de consumo


Además, EY Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor revela que surgen nuevos hábitos de consumo, no sólo vinculados con el precio, sino con medidas y preferencias individuales basadas en una mayor conciencia en torno a la sostenibilidad. Factores ecológicos, sociales y culturales son determinantes. Así, en torno al 70% afirma estar preocupado por el planeta y opina que los negocios deberían asegurar los estándares medioambientales y sociales. Todo ello se traslada a comportamientos que se pondrán en práctica durante el periodo navideño, como por ejemplo reducir la cantidad de luces de Navidad (47%), disminuir la compra de productos físicos (40%) o reducir los envoltorios que usamos en los regalos de Navidad (39%).

De hecho, un 21% de los consumidores comprarán menos con el propósito de ser más sostenibles. “Por lo que ya no será suficiente para los retailers con una propuesta de valor centrada en ofrecer un precio competitivo, sino en ofrecer productos de calidad y sostenibles”, afirma Macarena Gutiérrez, socia de Retail y Consumo de EY-Parthenon.

Canales de compra


Durante la crisis sanitaria, el comercio por Internet se posicionó como uno de los canales de compra más seguros, lo que, unido a las limitaciones de movilidad, favoreció su impulso. Ahora bien, se puede observar como las tiendas físicas han ido recuperando su relevancia progresivamente según mejoraba la situación sanitaria. A finales de 2020 sólo el 6% usaba las tiendas como principal canal de compra, porcentaje que aumentó hasta el 17% en 202, y que seguirá evolucionando: un 35% afirma en el estudio que las utilizará como su principal medio de adquisición.

La generación de los Baby Boomers (57-75 años) se muestra más propensa hacia el uso de las tiendas físicas (56%), mientras que la Generación Z (46%) y los Millennials (25 - 40 años) (44%) se encuentran más cómodos combinando ambos canales: online y tienda física. 

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas