Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los madrileños destinaron a vivienda una inversión media de más de 12.000€

El análisis de los datos de la encuesta de presupuestos familiares elaborado por Deyde DataCentric se centra en aspectos como el gasto en vivienda de las familias madrileñas
Presupuesto madrid
El mismo análisis refleja que por debajo de la cifra de los 2.000€ los madrileños destinaron su presupuesto en mobiliario, al que dedicaron una media de 1.714€.

Deyde DataCentric, proveedor de soluciones de datos, ha elaborado un informe teniendo en cuenta los últimos datos recogidos en la encuesta de presupuestos familiares del INE (de 2021) para analizar cómo se distribuyó el presupuesto de las familias madrileñas con el fin de dar respuesta a sus necesidades de consumo tras la pandemia.

El análisis de los datos de la encuesta de presupuestos familiares elaborado por Deyde DataCentric se centra en aspectos como el gasto en vivienda de las familias madrileñas, la partida presupuestaria destinada a la alimentación, transporte, salud, o vestimenta, entre otros.

El resultado del análisis revela que, tras la pandemia, las familias madrileñas repartieron su presupuesto entre 12 tipos de gastovivienda, partida a la que las familias madrileñas destinaron una media de 12.452€, alimentación, que es el segmento de gasto más importante de las familias madrileñas después de la vivienda con 4.351€ de media, transporte al que los madrileños destinaron 3.110€ de promedio, bienes y servicios; donde los madrileños gastaron un promedio de 2.628€.

El mismo análisis refleja que por debajo de la cifra de los 2.000€ los madrileños repartieron su presupuesto en mobiliario, al que dedicaron una media de 1.714€, salud; un promedio de 1451€, vestimenta; una media de 1.238€; y comunicaciones; un promedio de 1.016€. Finalizan la tabla del reparto del presupuesto de las familias de la Comunidad de Madrid las partidas dedicadas a, enseñanza; un promedio de 758€ y bebidas: con una media de gasto de 464€.

Deyde DataCentric ha elaborado este análisis con su principal herramienta de enriquecimiento de datos (Pyramid). Esta robusta solución, que tiene como objetivo enriquecer y contextualizar los datos que atesoran las empresas para tomar decisiones de negocio acertadas, opera con tecnología que se integra fácilmente vía API con los principales gestores de bases de datosy permite combinar y complementar los datos de clientes con datos reputados y preprocesados -empresas, contexto, inmuebles, digitales- listos para aportar valor en proyectos de data y analytics.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Almacén OBRAMAT 5
Distribuidores
Ha supuesto una apuesta estratégica por reforzar la presencia de la compañía en el norte de España
Kantar
Proveedores
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
Captura de pantalla 2025 04 25 091840
Proveedores
El próximo 8 de mayo
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas