Tendencias

Construcción, el sector más beneficiado por el Plan de Recuperación

Así lo desvela el Banco De España en su informe sobre el impacto macroeconómico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
0d18b5e0ca928c46331a3bf645001059
SoftwareOne recomienda digitalizar los procesos para optimizar las ayudas, controlar los sobrecostes y mejorar la productividad.

Los sectores más beneficiados en España por los fondos de la UE serán los vinculados a los procesos de digitalización (TIC y servicios profesionales y técnicos) y el de construcción, en este caso debido a las inversiones en infraestructuras relacionadas con la transición ecológica.

Así lo desvela el Banco De España en su informe sobre el impacto macroeconómico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que aportará a España cerca de 70.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next-Gen y con un posible impacto directo sobre el PIB del 1,15 % anual en los próximos cinco años.

“Nos encontramos ante una oportunidad única”, señala Miguel Hernández, MTWO Director General de SoftwareOne para el Sur de Europa. “Para gestionar con mayor éxito las ayudas e inversiones, las empresas de Arquitectura, Ingeniería, y Construcción (AEC) deben apoyarse en plataformas tecnológicas integradoras que contemplen cada fase del ciclo de vida de la construcción. Esto pasa sin duda por la puesta en valor de los datos, la utilización de estos en tiempo real y las plataformas de control en cloud se hacen imprescindibles para abordar con éxito los retos que está asumiendo la industria.”

18.000 millones de euros

En concreto, la producción de la industria de construcción aumentaría en España unos 18.000 millones de euros a través de cuatro categorías: infraestructuras públicas, ayudas a inversiones no orientadas a la producción (como la rehabilitación de edificios de viviendas), gasto corriente (consultoría, publicidad…) y transferencias de capital.

Pero aunque el Plan de Recuperación pretende impulsar la obra civil y la rehabilitación de edificios y viviendas, en el último año han quedado desiertas casi 2.000 licitaciones públicas según los datos de la Confederación Nacional de la Construcción.

Y es que los sobrecostes para estos proyectos se sitúan en torno al 30% de media, constituyendo uno de los principales motivos de la ralentización del sector construcción en nuestro país, especialmente en el caso de los proyectos a largo plazo.

Automatización, analítica y predicción

Los escasos márgenes de beneficio de los proyectos -que generalmente no superan el 5%- y el estancamiento de la productividad constituyen otros problemas que se sumados a procesos poco eficientes, silos de información o falta de control.

Las soluciones tecnológicas integradas y basadas en el cloud permiten afrontar estos retos gracias a la conectividad y automatización de procesos, la colaboración en una fuente de datos única que elimina silos y la toma de decisiones informada para controlar los proyectos en tiempo real.

Las plataformas en la nube también son altamente configurables y pueden abordar las distintas fases de principio a fin. Y cada vez que variables como los costes de material o las horas de trabajo se ven afectadas, los cambios se actualizan automáticamente indicando su impacto en el presupuesto.

“Para reducir los riesgos derivados de la inflación, los retrasos de suministro y las ineficiencias, los flujos de trabajo en construcción deben estar más conectados, más automatizados y basados datos, todo ello integrado en una plataforma cloud que ayudará enormemente a aprovechar las ayudas”, concluye el responsable de MTWO SoftwareOne.

Portada
Se trata de una herramienta práctica, seria y sencilla de manejar, en la que se recoge información sobre los principales grupos de compra y cooperativas que existen en nuestro país

Más noticias

Cofan sede
Proveedores
José Julián Alberca, gerente de Cofan, ha organizado una serie de eventos consecutivos, donde han pasado más de 600 personas por sus instalaciones.
Cisa1
Proveedores
CISA Cerraduras forma parte del porfolio de empresas de la multinacional Allegion
Medid flexometros
Novedades
Los hace así de alta visibilidad gracias al contraste que genera la combinación de otros colores
Bomba Silent Comfort GARDENA (4)
Novedades
Podrá regar economizando recursos y de forma totalmente automática
Brexit
Proveedores
El Reino Unido sigue siendo un destino estratégico para las empresas españolas
Brico Depot resultados
Distribuidores
Brico Depôt Iberia, forma parte de Kingfisher plc, una multinacional dedicada a la mejora del hogar con presencia en 8 países europeos
FerrCash jardin
Distribuidores
Marcas de primera línea del mercado están presentes en sus 60 páginas
Ferbric primavera verano 2023
Distribuidores
La campaña contenida en un atractivo folleto de 76 páginas, estará disponible en todos los establecimientos FERBRIC hasta el próximo 31 de agosto de 2023
Ana Arenas
Proveedores
Ana Arenas será responsable de Sostenibilidad de Sika España y Jorge Arroyo, técnico de Sostenibilidad

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 386 Ene/Mar // 2023
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 387 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2023

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas