Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La instalación de placas solares y la reforma integral, los trabajos más demandados en los hogares en 2022

Según se desprende de los datos recogidos por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo en su Informe Anual sobre el Sector de la Reforma 2022, que recoge las principales tendencias del sector y comportamiento de los usuarios
Habitissimo   Informe   Peticiones anuales compress
A pesar de la inestabilidad socioeconómica de 2022, que afectó a la evolución del sector de forma directa, las previsiones para 2023 son positivas y el año se cerró retomando valores anteriores.

La instalación de placas solares y la reforma integral de la vivienda han sido las peticiones más demandadas por los usuarios que han realizado intervenciones de mejora de sus hogares en 2022, un año convulso en lo económico, que ha afectado a la evolución del sector de la reforma con altibajos durante todo el ejercicio.

Son algunos de los datos que se desprenden del Informe Anual sobre el Sector de la Reforma 2022, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, que ofrece una fotografía de la evolución del sector y que evidencia cómo, por primera vez, el interés por la instalación de placas solares se ha situado como el servicio más demandado en la plataforma digital, desbancando a las solicitudes de reforma integral de la vivienda, que se situaron en primer lugar en los últimos años.

“El impulso por las energías renovables es consecuencia de varios factores, entre ellos, el creciente interés de los usuarios por el cuidado del medio, el ahorro que suponen estos sistemas y las ayudas ofrecidas por el Ejecutivo, que ha apostado por la instalación de energía fotovoltaica de uso doméstico en el último año como respuesta al precio creciente de las fuentes tradicionales y a los compromisos medioambientales adquiridos”, explican los expertos de habitissimo.

En relación a la evolución del sector, es incuestionable el impacto de los acontecimientos políticos internacionales y la crisis de las materias primas y la energía en el sector. Así, si bien el año comienza con una tendencia alcista, esta se ve interrumpida por los paros del transporte, que provocaron muchos retrasos y aplazamientos de las intervenciones. Este hecho invierte la tendencia que no se recupera hasta la llegada de la época estival, donde la demanda comienza a repuntar.

Relacionado Aumenta la inversión destinada a la mejora del hogar en 2022 habitissimo aconseja para instalar una piscina en la terraza de una vivienda
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Exportaciones
Proveedores
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
Bosch One Chuck
Proveedores
Asumiéndola como impulsor clave de la innovación y el crecimiento para los productos y servicios
Mindtech
Proveedores
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
NdP Folleto Climatización BigMat
Distribuidores
Disponible tanto en formato digital como en papel
Easyfairs
Proveedores
El viejo continente mantiene grandes fortalezas en calidad, sostenibilidad y derechos laborales, pero necesita acelerar en digitalización y autonomía industrial
Foto Almacén OBRAMAT
Distribuidores
En una colaboración que conecta solidaridad, territorio e impacto local
Ndp gamma kerakoll
Distribuidores
Para mejorar el servicio logístico a sus asociados
Imagen campaña DEWALT
Proveedores
La campaña empezó el 1 de mayo y termina el 31 de julio 2025
Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas