Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de la Construcción reclama un mayor ajuste de precios en materiales

Durante los dos últimos años los precios de los materiales para edificación -que comprende obra nueva, rehabilitación y reforma de viviendas- se han mantenido al alza
Construccion
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) estima que siete de cada diez euros de los fondos Next Generation que recibirá España hasta 2026 estarán vinculados a la construcción.

La actividad del sector construcción en la UE se desaceleró un 2,5% en términos interanuales el pasado mes de diciembre, según los últimos datos de Eurostat. Los mayores descensos anuales de la producción por países miembros se registraron en Alemania (-8,2%), España (-6,3%) y Austria (-6%).

“Los sobrecostes de los materiales explican en gran medida esta ralentización”, comenta Diego Nieto, Director de Consultoría de Construcción para Europa, Oriente Medio y África en SoftwareOne. “Tanto en obra civil como residencial, nos encontramos proyectos con aumentos de precios del 30% de media, consecuencia de los costes energéticos, de los retrasos en la cadena de suministro y también en términos salariales por la reciente subida del salario mínimo”.

Y es que durante los dos últimos años los precios de los materiales para edificación -que comprende obra nueva, rehabilitación y reforma de viviendas- se han mantenido al alza, con incrementos recientes del 68% en materiales siderúrgicos, del 59% en aluminio, del 22% en cemento, del 81% en materiales bituminosos y del 88% en energía, como indican los índices periódicos del INE.

La oportunidad de los Fondos Next-Gen

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) estima que siete de cada diez euros de los fondos Next Generation que recibirá España hasta 2026 estarán vinculados a la construcción; especialmente en el segmento de rehabilitación energética, que podría alcanzar las 70.000 viviendas en nuestro país.

La actividad en infraestructuras públicas, el gasto corriente (consultoría, publicidad…) y las transferencias de capital constituyen las otras ramas de actividad que, unidas a rehabilitación, podrían beneficiarse de hasta 18.000 millones de euros de los cerca de 70.000 millones procedentes de los Fondos de Next-Gen de la UE.

Sin embargo, en el último año han quedado desiertas casi 2.000 licitaciones públicas, debido principalmente a los sobrecostes. “Desde MTWO SoftwareOne coincidimos con las principales asociaciones del sector en la necesidad de prorrogar tanto el mecanismo excepcional de revisión de precios para licitaciones como los plazos para optar a las subvenciones del Plan de Recuperación”, continúa Nieto.

Tecnología cloud integradora y predictiva

El estancamiento de la productividad en construcción, junto a otros retos como la menor de eficiencia de los procesos, los silos de información o falta de control, también demandan con urgencia un salto tecnológico hacia soluciones capaces de gestionar todos los procesos en la nube.

Gracias a la conectividad y automatización, la colaboración en una fuente de datos única y la accesibilidad en tiempo real a información para la toma de decisiones, una plataforma en la nube convierte los datos en el principal activo del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).

Las plataformas cloud integradoras también son altamente configurables y permiten abordar las distintas fases de los proyectos de principio a fin. “Con el acceso en tiempo real a datos contextualizados, los equipos pueden tomar decisiones basadas en información actualizada como los cambios de precios o en horas de trabajo, y corregir el rumbo cuando sea necesario”, concluye el responsable de SoftwareOne.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Maquina herramienta
Proveedores
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
Foro AFEB Verano 2025 Fotografia 450 websize
Proveedores
Carlos Martín, presidente de AFEB, destacó la apuesta de la asociación por aportar valor a sus asociados, a través de sus tres pilares fundamentales: relaciones, conocimiento y sinergias
Captura de pantalla 2025 07 10 100959
Distribuidores
Se celebrará el próximo jueves 23 de octubre en Valencia
LoxamHune APECCO y Caìritas 2
Distribuidores
Con un curso de formación en Arteixo
PREMIO CINCO ESTRELLAS
Proveedores
A través de la opinión real de los consumidores
Sztuczna inteligencja
Proveedores
Los pasados días 2 y 3 de junio, el consorcio ALFIE se reunió en la sede central de Bosch España en Madrid para celebrar la primera Asamblea General del proyecto
Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas