Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

España en la Vía Rápida de la Transformación Digital en 2023

El 53% de las empresas europeas han ampliado sus servicios en línea, cerrando la brecha tecnológica con Estados Unidos
Unnamed (32)
El informe también destaca una disparidad en la adopción digital en toda la UE, ya que solo el 30% de las microempresas priorizan la digitalización frente al 62% de las empresas más grandes.

Durante 2023, más de la mitad de las empresas europeas han dado pasos significativos hacia la digitalización, centrándose en mejorar su presencia digital, según el último informe "Digitalización en Europa 2022-2023" del Banco Europeo de Inversiones. En una notable respuesta a la pandemia de la COVID-19, el 53% de las empresas europeas han ampliado sus servicios en línea, cerrando la brecha tecnológica con Estados Unidos. Además, el 69% de las empresas de la UE implantaron tecnologías digitales avanzadas en 2022, frente al 71% de Estados Unidos.

Sin embargo, el informe también destaca una disparidad en la adopción digital en toda la UE, ya que solo el 30% de las microempresas priorizan la digitalización frente al 62% de las empresas más grandes, lo que subraya la necesidad de estrategias digitales inclusivas que abarquen a empresas de todos los tamaños.

El compromiso de la Unión Europea con la transformación digital queda patente en la asignación de más de 165.000 millones de euros a los objetivos de la Década Digital. Esta inversión, en particular a través del Mecanismo de Recuperación y Recuperación (MRR), es un testimonio de la dedicación de la UE a apoyar la digitalización tanto en el sector público como en las empresas. Se observan distintos niveles de transformación digital y de asignación de fondos en los Estados miembros de la UE, que han recibido una parte significativa del presupuesto de la Década Digital.

Como señala el Informe de la Década Digital 2023 de la Comisión Europea, España está a la vanguardia de la digitalización. La estrategia global de España en materia de infraestructura digital, mejora de las capacidades y digitalización de las empresas la sitúa a la vanguardia en el ámbito digital de la UE. El informe destaca el considerable progreso realizado por las empresas en el aprovechamiento de las tendencias de digitalización. En concreto, el 31,8% de las empresas españolas apuesta por el cloud computing, el 13,9% profundiza en el análisis de big data y el 11,8% ha incorporado la inteligencia artificial a sus operaciones.

En esta evolución digital, las soluciones de identidad digital, que engloban la verificación de documentos de identidad, el DNI electrónico, la verificación de identidad o autenticación basada en biometría, el acceso a fuentes de datos de identidad y la firma electrónica, entre otras, juegan un papel crucial a la hora de digitalizarse. Las tecnologías de identidad digital no sólo agilizan los procesos empresariales, sino que también refuerzan la seguridad, lo que se traduce en importantes ahorros de tiempo y costes.

Por otro lado, el estudio determinó que las soluciones de Identidad Digital podían mejorar la eficiencia operativa de una empresa a partir de un proceso automatizado de verificación de identidad, lo que se traducía en un ahorro de 40.000 horas al año en verificación de identidad.

Estos resultados no sólo ponen de relieve una oportunidad creciente para las empresas en el sector de la identidad digital, sino también para los sectores público y privado: a medida que las empresas europeas sigan adoptando la transformación digital, se espera que aumente la demanda de soluciones de identidad digital sólidas, ofreciendo un mercado prometedor para la innovación y el crecimiento.

Aunque las empresas y los gobiernos europeos se encuentran en el buen camino hacia su digitalización, aún queda mucho trabajo por hacer, especialmente con la llegada de los esperados EU Wallets. Un elemento clave en Europa que volverá a poner a prueba la capacidad tanto de las administraciones públicas como de las empresas privadas para ofrecer un acceso 100% digital a sus servicios, esta vez a través de un único punto de acceso: sus identificaciones digitales nacionales.

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas