Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

España en la Vía Rápida de la Transformación Digital en 2023

El 53% de las empresas europeas han ampliado sus servicios en línea, cerrando la brecha tecnológica con Estados Unidos
Unnamed (32)
El informe también destaca una disparidad en la adopción digital en toda la UE, ya que solo el 30% de las microempresas priorizan la digitalización frente al 62% de las empresas más grandes.

Durante 2023, más de la mitad de las empresas europeas han dado pasos significativos hacia la digitalización, centrándose en mejorar su presencia digital, según el último informe "Digitalización en Europa 2022-2023" del Banco Europeo de Inversiones. En una notable respuesta a la pandemia de la COVID-19, el 53% de las empresas europeas han ampliado sus servicios en línea, cerrando la brecha tecnológica con Estados Unidos. Además, el 69% de las empresas de la UE implantaron tecnologías digitales avanzadas en 2022, frente al 71% de Estados Unidos.

Sin embargo, el informe también destaca una disparidad en la adopción digital en toda la UE, ya que solo el 30% de las microempresas priorizan la digitalización frente al 62% de las empresas más grandes, lo que subraya la necesidad de estrategias digitales inclusivas que abarquen a empresas de todos los tamaños.

El compromiso de la Unión Europea con la transformación digital queda patente en la asignación de más de 165.000 millones de euros a los objetivos de la Década Digital. Esta inversión, en particular a través del Mecanismo de Recuperación y Recuperación (MRR), es un testimonio de la dedicación de la UE a apoyar la digitalización tanto en el sector público como en las empresas. Se observan distintos niveles de transformación digital y de asignación de fondos en los Estados miembros de la UE, que han recibido una parte significativa del presupuesto de la Década Digital.

Como señala el Informe de la Década Digital 2023 de la Comisión Europea, España está a la vanguardia de la digitalización. La estrategia global de España en materia de infraestructura digital, mejora de las capacidades y digitalización de las empresas la sitúa a la vanguardia en el ámbito digital de la UE. El informe destaca el considerable progreso realizado por las empresas en el aprovechamiento de las tendencias de digitalización. En concreto, el 31,8% de las empresas españolas apuesta por el cloud computing, el 13,9% profundiza en el análisis de big data y el 11,8% ha incorporado la inteligencia artificial a sus operaciones.

En esta evolución digital, las soluciones de identidad digital, que engloban la verificación de documentos de identidad, el DNI electrónico, la verificación de identidad o autenticación basada en biometría, el acceso a fuentes de datos de identidad y la firma electrónica, entre otras, juegan un papel crucial a la hora de digitalizarse. Las tecnologías de identidad digital no sólo agilizan los procesos empresariales, sino que también refuerzan la seguridad, lo que se traduce en importantes ahorros de tiempo y costes.

Por otro lado, el estudio determinó que las soluciones de Identidad Digital podían mejorar la eficiencia operativa de una empresa a partir de un proceso automatizado de verificación de identidad, lo que se traducía en un ahorro de 40.000 horas al año en verificación de identidad.

Estos resultados no sólo ponen de relieve una oportunidad creciente para las empresas en el sector de la identidad digital, sino también para los sectores público y privado: a medida que las empresas europeas sigan adoptando la transformación digital, se espera que aumente la demanda de soluciones de identidad digital sólidas, ofreciendo un mercado prometedor para la innovación y el crecimiento.

Aunque las empresas y los gobiernos europeos se encuentran en el buen camino hacia su digitalización, aún queda mucho trabajo por hacer, especialmente con la llegada de los esperados EU Wallets. Un elemento clave en Europa que volverá a poner a prueba la capacidad tanto de las administraciones públicas como de las empresas privadas para ofrecer un acceso 100% digital a sus servicios, esta vez a través de un único punto de acceso: sus identificaciones digitales nacionales.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas