Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de maquinaria afronta una desaceleración global

La debilidad de la demanda ralentiza el desempeño del sector
Caucion
La actual transición hacia los vehículos eléctricos está provocando cambios en el suministro de maquinaria al sector de la automoción.

Crédito y Caución prevé que el crecimiento de la producción mundial del sector de maquinaria se limite al 1% en 2023, dos puntos por debajo de los niveles de 2022, debido principalmente a la moderación de la demanda en los mercados avanzados. El endurecimiento del crédito financiero está teniendo un efecto negativo en las inversiones en bienes de equipo, en particular en las principales industrias compradoras como la construcción y el transporte, sectores muy cíclicos y sensibles a los costes de financiación. La actual transición hacia los vehículos eléctricos está provocando cambios en el suministro de maquinaria al sector de la automoción. En la zona el desempeño esperado será aún más débil. Crédito y Caución espera que el crecimiento se ralentice hasta el 0,3% en 2023.

La cartera de pedidos acumulada durante la pandemia proporciona un apoyo a corto plazo a la producción global del sector, incluso en un contexto de debilitamiento de los nuevos pedidos. Sin embargo, si persiste la debilidad de la industria, algunos pedidos corren el riesgo de ser cancelados. En todas las regiones, la aseguradora de crédito prevé que el crecimiento del sector se desacelere a largo plazo. Esto afectará sobre todo a Asia-Pacífico, donde el giro de China hacia una economía más orientada a los servicios reducirá la demanda de bienes de equipo.

Una de las fortalezas de este sector son sus altas barreras de entrada por la necesidad de realizar grandes inversiones en tecnología. La impresión 3D, la IA, el Internet industrial de las cosas y el análisis de big data se utilizan cada vez más en la fabricación. Las empresas están aprendiendo a aprovechar las cantidades masivas de datos que generan sus máquinas. Todo esto debería traducirse en una mayor productividad, menores costes operativos y mayores márgenes. La creciente automatización de todos los sectores es una de las palancas del crecimiento de la fabricación de maquinaria. Muchos sectores son cada vez más dependientes de la automatización de procesos y los robots industriales, lo que supone un estímulo sostenido de la demanda de nuevos equipos. 

Entre los principales riesgos para el sector está la desaceleración actual del crecimiento. Muchos fabricantes dependen de la demanda de sectores como la construcción y la automoción, dependientes del ciclo económico. Otra de las limitaciones del sector está en su intensidad de capital. Las empresas de maquinaria suelen afrontar grandes inversiones y gastos en I+D para ofrecer productos a medida en un mercado en el que las preferencias de los clientes cambian constantemente. La volatilidad de los precios de las materias primas es otro factor desestabilizador de los márgenes comerciales. El sector es muy susceptible a la evolución de los precios y la disponibilidad de materias primas como el aluminio, el cobre y el acero.

NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Exportaciones
Proveedores
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
Bosch One Chuck
Proveedores
Asumiéndola como impulsor clave de la innovación y el crecimiento para los productos y servicios
Mindtech
Proveedores
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
NdP Folleto Climatización BigMat
Distribuidores
Disponible tanto en formato digital como en papel
Easyfairs
Proveedores
El viejo continente mantiene grandes fortalezas en calidad, sostenibilidad y derechos laborales, pero necesita acelerar en digitalización y autonomía industrial
Foto Almacén OBRAMAT
Distribuidores
En una colaboración que conecta solidaridad, territorio e impacto local
Ndp gamma kerakoll
Distribuidores
Para mejorar el servicio logístico a sus asociados
Imagen campaña DEWALT
Proveedores
La campaña empezó el 1 de mayo y termina el 31 de julio 2025
Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas