Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Europa afronta los cambios del mercado eléctrico

Objetivos: la protección a los consumidores, promoción de la competitividad de la industria en la UE y fomentar la inversión en renovables.
Parlamento
El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE cerraron el pasado 14 de diciembre un pacto sobre los cambios del mercado eléctrico europeo.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE cerraron el pasado 14 de diciembre un pacto sobre los cambios del mercado eléctrico europeo. Ofrecemos las claves de la mano de Ernst & Young, como el contexto y antecedentes de la reforma, las medidas de la Propuesta presentada por la Comisión Europea y las medidas positivas que contribuyen al desarrollo del mercado eléctrico, entre otros aspectos. 

El texto es muy parecido a lo ya pactado en el Consejo Europeo: el pasado día 14 el Consejo y el Parlamento alcanzaron un acuerdo provisional para reformar el diseño del mercado eléctrico de la Unión Europea (EMD), que ahora debe ser respaldado y adoptado formalmente por ambas instituciones.

¿Por qué surge la reforma?

La reforma nace principalmente motivada por dos tipos de factores: estructurales y coyunturales. Entre los factores estructurales se encuentran ambiciosos objetivos de renovables (en la UE: se duplica la capacidad actual, hasta los 1236 GW a 2030; en España, con el anterior PNIEC había unos objetivos ambiciosos a 2030 que se aumentan con la reciente actualización 2023-2030, una actualización también prevé un escenario con mayor presencia de gases renovables.En cuanto a los factores coyunturales, los estados miembros han reaccionado con diversas intervenciones temporales ante la volatilidad e incremento de los precios energéticos.

Objetivos

Los principales objetivos de la propuesta de la Comisión europea son: la protección a los consumidores, promoción de la competitividad de la industria en la UE y fomentar la inversión en energías renovables. Esta propuesta se ha estado analizando en los trílogos: el pasado 17 de octubre el Consejo llegó a un acuerdo y posteriormente, el 16 de noviembre Parlamento y Consejo: la madrugada del 14 de diciembre se ha llegado a un acuerdo en trílogos.

Valoración y aspectos positivos

La valoración general de la propuesta ha sido positiva. En particular, estos son algunos de los aspectos que se destacan:

El mantenimiento del mercado marginal

La propuesta defiende y mantiene el buen funcionamiento y la integración del mercado marginalista como mecanismo para: optimizar la inversión renovable, promover la descarbonización y fomentar unos niveles de precios competitivos.

Según datos del regulador europeo (ACER) en su informe de abril de 2022, el diseño actual ha aportado más de 34.000 millones de euros de beneficios anuales en los últimos diez años si se comparase con un sistema sin interconexiones.

Desarrollo de PPAs y coexistencia con CID

Se valora positivamente la coexistencia de los CfD voluntarios con los PPA privados y el aseguramiento público del riesgo de contraparte de estos últimos; PPAs como instrumento de mercado, más flexibles (OTC), pero con riesgo de contraparte; CfD como complemento para asegurar los objetivos de penetración renovable, mejora de la financiación y accesibles a todos los consumidores a través del sistema; en España, dada nuestra abundancia relativa en fuentes renovables, nos hemos convertido en uno de los mercados más atractivos para la firma de PPAs corporativos, según el índice EY RECAI (Renewable Energy Country Attractiveness Index).

Desarrollo de los mercados a plazo

Promoción de la liquidez y la reducción de los costes de cobertura en los mercados a plazo. Sin embargo, es necesario analizar profundamente si la mejor manera de lograr este objetivo es a través de los centros virtuales regionales o si podría haber otras opciones. vulnerable.

Protección de los consumidores

Los proveedores de último recurso no podrán cortar el servicio a ningún cliente vulnerable como requisito obligatorio para los Estados miembros y permitir ampliar los precios minoristas regulados en caso de crisis; proporcionar a los consumidores una amplia gama de contratos e información más clara antes de firmarlos, teniendo la opción de precios fijos a plazo.

Mantener la confianza de los inversores

También se valora positivamente la no retroactividad de las medidas; es un aspecto clave para no perturbar la confianza legítima de los inversores, lo que supondría un impacto muy negativo en las inversiones relevantes que requiere la transición energética.

Flexibilidad de la demanda y almacenamiento

Los Estados miembros deberán evaluar sus necesidades, establecer objetivos para aumentar la flexibilidad no fósil y tendrán la posibilidad de introducir nuevos regímenes de apoyo, especialmente para la respuesta a la demanda y el almacenamiento. 

La flexibilidad de la demanda y el almacenamiento permitirá compensar los diferenciales de precios en horas punta y valle (generación renovable solar, especialmente).

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas