Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El consumo de pellet aumenta en España

Tanto la fabricación como el consumo de pellets en España siguen aumentando. En 2022 se recuperó el ritmo de producción prepandemia, igualando el récord de 2019 con 716.000 toneladas puestas en el mercado
Infome pellets avebiom oleo040124
Las plantas podrían acercarse a las 800.000 toneladas producidas, mientras que los consumidores habrían adquirido cerca de 900.000 toneladas en 2023.

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publica el último informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera para 2022 y 2023. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España. 

Desde 2022, los fabricantes nacionales han realizado un gran esfuerzo aumentando producción y priorizando su servicio a clientes españoles. Fruto de ello es que las curvas de producción y consumo tiendan a acercarse. La diferencia se compensa con las importaciones desde Portugal. 

Se ha hecho patente que la fabricación de pellets en España se concentra cada vez más en plantas de gran capacidad mientras que las instalaciones más pequeñas que no están conectadas a actividades relacionadas con la madera tienden a desaparecer: entre 2021 y 2022 hemos pasado de 75 a 67 fábricas. Treinta y seis de ellas cuentan con certificado ENplus® en vigor y son las responsables del 90% de la producción certificada en España.

Pablo Rodero, responsable de certificación en AVEBIOM y actual presidente del Consejo Europeo del Pellet, destaca “el compromiso de los productores españoles, que garantizan que el 89 % de la producción nacional está certificada ENplus®”, y también la formación y “responsabilidad de los consumidores, que consideran importante o muy importante que el pellet que adquieren sea de calidad y sostenibilidad certificadas”.

El aumento de la inflación y los altos precios del pellet, común en toda Europa, ralentizaron en un 13% el ritmo de instalación de equipos de pellet en España en la segunda mitad de 2022 respecto al año anterior, cuando se batieron récords de ventas de nuevos equipos en el sector doméstico.

Pero, según la última encuesta sobre consumo de pellet en la UE elaborada por Bioenergy Europe (realizada a finales de noviembre y de próxima publicación), la mayoría de usuarios europeos y españoles confirma que seguirá utilizando pellets a pesar de que en la última temporada estuvieron preocupados por el incremento de los precios.

En cualquier caso, calentarse con gas en 2022 fue un 44% más caro que hacerlo con pellets, y hacerlo con radiadores eléctricos, por ejemplo, costó el triple que calentar con pellets.

Desde 2012 analizamos los precios del pellet tanto en fábrica (mensual) como en puntos de venta (trimestral). Desde abril de 2023 los precios se mantienen estables en valores similares a los del verano de 2022 (275 €/ton) y, aunque no parece probable que en los próximos meses volvamos a los precios precrisis, la reducción de las exportaciones a países como Italia y un inicio de temporada que no está siendo muy frío pueden conducir a un coyuntural exceso de stock que podrían traer ofertas en los precios a principio del año. 

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas