Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los consumidores españoles empiezan 2024 con cierto optimismo

El 38% cree que es mejor reducir gastos
Conumo
La estabilidad se extiende a los componentes del Índice de Confianza del Consumidor, mayormente estables desde hace casi un año.

Según el informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights del último trimestre de 2023, se observa una leve mejora en el Índice de Confianza del Consumidor, que acaba el año ligeramente mejor de lo que empezó. El resto de los indicadores se mantienen mayormente estables, reforzando la idea de que la población, una vez absorbido el brote de inflación y las subidas de interés, vive la situación con calma, aunque continúan las reticencias ante decisiones económicas que puedan implicar grandes gastos. 

La estabilidad se extiende a los componentes del Índice de Confianza del Consumidor, mayormente estables desde hace casi un año. Llama la atención la mejora paulatina de la percepción de la situación económica del país, punto débil habitual de las percepciones de los consumidores.

En sentido contrario, la opinión sobre la ocasión para hacer grandes compras se ha debilitado desde finales de 2021. Es el indicador más afectado por el brote de inflación. Las cautelas ante el consumo se mantienen, sobre todo en los grandes gastos que requieren financiación.

Actitud ante el consumo y las marcas

Se mantiene mayoritariamente la idea de que es mejor controlar o mantener los gastos domésticos y evitar compromisos a largo plazo. El 38% de los consumidores cree que es mejor reducir gastos.

Visto el gráfico en una larga perspectiva, desde 2009, se aprecia toda una época de expectativas limitadas, en la que la idea de que es posible aumentar los niveles de consumo se mantiene casi anecdótica.

Acorde con estas “expectativas limitadas”, la idea dominante, con casi la mitad de los consumidores, es que “es mejor comprar marcas blancas ya que son más baratas y tienen garantía del distribuidor”. Esta idea se ha mantenido estable en los últimos años, recordando los indicadores entre 2011 y 2014, aunque sin la percepción de crisis aguda de aquellos años.

Percepción de la seguridad en los ingresos y sobre el desempleo

La percepción de seguridad en los ingresos se mantiene como factor clave. Casi el 60% de los consumidores cree que se mantendrán en los próximos meses. Tal vez más llamativo aún es que apenas el 6% cree que sus ingresos pueden bajar. En suma, aunque hay un clima de expectativas limitadas, está sostenido por la idea generalizada de que no hay riesgos significativos que puedan preverse.

En la misma clave de estabilidad, se percibe que el desempleo se mantendrá, con cierta tendencia a reducirse. La percepción de seguridad en el empleo, absolutamente mayoritaria entre los empleados.

Se mantiene la casi absoluta seguridad que desprenden los ocupados en que apenas hay posibilidades de perder su empleo. Esta seguridad compensa la frustración relativa de una situación de expectativas limitadas.

Momento para realizar las compras

Como es habitual, el Índice del Momento para realizar compras (la media de una bolsa de 25 productos y servicios) muestra una elevada correlación con la tendencia. Se mantiene también casi estable en los últimos meses, con pequeñas oscilaciones apenas relevantes. Un indicador más de la estabilidad de la situación. Casi todos los componentes de gasto que se incluyen en la investigación muestran una moderada tendencia de mejora, acorde con el clima general descrito.

Relacionado Los consumidores priorizan omnicanalidad, sostenibilidad y calidad en el primer trimestre de 2023 Kantar pone en marcha una solución para testar la sensibilidad del consumidor a los precios

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas