Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de la construcción se desploma un 14,8% en España en 2023

A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 45.853 construcciones frente a las 53.811 obras registradas en un 2022 en el que se registraron cifras muy por encima de la media del último lustro
Unnamed
Comparativa número de obras entre 2019 y 2023.

El sector de la construcción en España se desploma en 2023 al reducirse un 14,8% el volumen de obras ejecutadas y caer un 10% el presupuesto en comparación con 2022. A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 45.853 construcciones frente a las 53.811 obras registradas en un 2022 en el que se registraron cifras muy por encima de la media del último lustro.

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2023 se destinaron 72.221 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 10% menos que la inversión realizada en 2022 (80.050M€) y plasma un receso generalizado de la industria. Las regiones más activas durante el año pasado fueron Cataluña y Andalucía.

La inflación y el aumento de los precios de los materiales están teniendo un impacto significativo en el sector de la construcción al incrementar significativamente los costes de ejecución de proyectos. Este contexto afecta a todas las fases que atraviesa un proyecto: desde la adquisición de terrenos hasta la compra de materiales y la contratación de mano de obra; lo que ha puesto en jaque la viabilidad financiera de muchas obras, frenando así el ritmo de desarrollo del sector.

Sin embargo, y aunque nos encontremos ante un descenso generalizado de las obras, los expertos del sector pronostican un 2024 al alza. “La escalada de precios de los últimos meses ha frenado muchos megaproyectos que los consistorios tenían sobre la mesa, pero la entrada de capital proveniente de los fondos europeos y el desbloqueo político de muchas iniciativas nos llevan a pensar que podemos estar ante un 2024 muy provechoso para el sector construcción”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España. 
 

Crecen las obras en 2024
Según el sistema de Business Inteligence de DoubleTrade, en los próximos meses, el volumen de obras crecerá debido a la cercanía del vencimiento de muchas licitaciones públicas. El estudio cifra en 2.685 obras las que se ejecutarán en enero, 3.230 en febrero, y 2.890 obras en marzo.

La construcción por regiones
En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía alcanzando las 7.240 obras por valor de 11.030 millones de euros y 6.689 obras por 6.273 M€, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 5.116 obras valoradas en 7.020 M€. También destaca el presupuesto destinado a Madrid con 11.017 M€ aunque tan solo se ejecutasen 3.084 obras.

Por debajo de esa cifra, Castilla y León ha alcanzado las 4.230 obras presupuestadas en 9.649 M€ (la tercera región que más invierte). Galicia ha ejecutado 3.735 obras cifradas en 3.627 M€; Canarias, con 2.549 obras valoradas en 2.207 M€; País Vasco, con 2.234 obras por 3.639 M€; y las Islas Baleares, que antes de finalizar el año desarrollaron 2.203 obras por 1.538 M€.

El resto de las regiones, según los datos recogidos por DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 2.000 obras realizadas, siendo La Rioja (302 obras por 503 M€) la CCAA menos productiva después de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (141 obras por 148 M€).

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas