Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Las Normas UNE impulsan la eficiencia y el ahorro energéticos

La normalización ofrece herramientas que apoyan los objetivos de eficiencia y ahorro energético establecidos por las políticas nacionales y europeas
UNE
Estas áreas claves son: eficiencia energética en industria y servicios energéticos, así como en edificación, movilidad urbana sostenible, ecodiseño y etiquetado energético; energías renovables (uso térmico y eléctrico); contratación pública; y

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el Informe “Apoyo de la Normalización a la eficiencia y ahorro energéticos”, que aporta una visión de las áreas de normalización más destacadas en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energéticos y que contribuyen a lograr los objetivos de clima y energía de la sociedad actual y del tejido empresarial. La publicación de este Informe se enmarca en la Estrategia UNE 2025, cuyo primer objetivo es aportar soluciones para los retos a los que se enfrenta la sociedad; uno de estos retos es la transición energética.

La normalización ofrece herramientas que apoyan los objetivos de eficiencia y ahorro energético establecidos por las políticas nacionales y europeas. La adecuada gestión de la energía, la eficiencia energética de los productos, el sector de la edificación y el transporte, y el apoyo al despliegue de renovables constituyen los principales puntos de actuación en este ámbito.

El núcleo del documento aborda las áreas de normalización claves en la eficiencia y el ahorro energéticos: eficiencia energética en industria y servicios energéticos, así como en edificación, movilidad urbana sostenible, ecodiseño y etiquetado energético; energías renovables (uso térmico y eléctrico); contratación pública; y economía circular. Este nuevo Informe de Normalización se complementa con una breve explicación sobre cómo las normas apoyan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y facilitan la elaboración de los informes de sostenibilidad corporativa.

Eficiencia energética

En el ámbito de la eficiencia energética en industria y servicios energéticos, se han impulsado varias líneas de trabajo en apoyo a la optimización de la energía empleada por las organizaciones en el desarrollo de su actividad, como, por ejemplo, la normalización de los contratos de rendimiento energético o las características de los proveedores de servicios energéticos.

La mejora de la eficiencia energética de los edificios contempla varios desarrollos. Entre ellos, las normas dirigidas a los titulares de los edificios, o las organizaciones que los ocupan, para conocer su consumo energético global o realizar evaluaciones energéticas de los mismos (UNE‑EN ISO 52000-1), o los recientes trabajos que cubren los modelos digitales (BIM y digital twins) para edificación e infraestructuras. AFEC, FEGECA, ANDIMAT, ASEFAVE y ANFALUM lideran la coordinación nacional de estos desarrollos.

En lo relativo al transporte y la movilidad urbana sostenible, varios comités de normalización están elaborando normas que apoyan las políticas europeas y nacionales relacionadas con vehículos de carretera, vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP), tecnología del hidrógeno y combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas. La actividad de normalización en estos ámbitos es liderada por ANFAC, AEDIVE, AEH2 y SEDIGAS.

En cuanto al diseño ecológico y etiquetado energético, asociaciones clave de múltiples sectores hacen seguimiento de las peticiones de normalización que la Comisión Europea elabora y solicita a las organizaciones europeas de normalización CEN y CENELEC.

Energías renovables

Son diversas las políticas públicas y reglamentaciones que a nivel nacional y europeo promueven el uso de energías renovables en los ámbitos térmico y eléctrico. Los comités técnicos de normalización relacionados están liderados por miembros UNE como AEE, AFEC, AOP, APPA, CNH2, CIEMAT, CONAIF, FER, UNEF y PROTERMOSOLAR.

Contratación pública

UNE y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) han elaborado la “Guía para el uso de las normas técnicas y la acreditación en la contratación pública”, que pueda ser utilizada directamente por las personas encargadas de redactar los pliegos de condiciones o evaluar el cumplimiento por parte de los licitadores. En cuanto al desarrollo de proyectos de normalización, UNE publicó en 2023 la Norma UNE-EN 17687 Contratación pública. Integridad y rendición de cuentas. Requisitos y orientación, de origen europeo.

Economía circular

UNE secretaría los trabajos de normalización sobre aspectos horizontales en esta materia. Son especialmente destacable las normas ISO dirigidas a la implementación y medición de la circularidad en la organización, así como las que proporcionan metodologías de evaluación de características de circularidad clave de los productos relacionados con la energía.

Más noticias

Unnamed (39)
Distribuidores
Un encuentro imprescindible para compartir experiencias y poner en común los temas clave de nuestro sector
Sticker Operación Cashback Gardena
Proveedores
Ya puedes participar en esta promoción que estará activa hasta el 30 de junio de 2025
EMAF 2023
Proveedores
Se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2025 en Exponor, Oporto
Ndp Folleto campaña profesional mayo
Distribuidores
Las ofertas estarán vigentes hasta el 31 de mayo
Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas